 
                - 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
- 
                        
                                                            Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
                                                          
- 
                        
                                                         La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014 La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
- 
                        
                                                            Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
                                                          
- 
                        
                                                         Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
- 
                        
                                                            Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
                                                          
- 
                        
                                                         Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
- 
                        
                                                            El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
                                                          
- 
                        
                                                         El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU El presidente de Colombia tuvo problemas para repostar su avión por las sanciones de EEUU
- 
                        
                                                            Empleados de World Athletics desviaron más de 1,7 millones de dólares
                                                          
- 
                        
                                                         La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU La economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU
- 
                        
                                                            Xi concilia con Canadá y Japón en una APEC en la que Boric pide "multilateralismo"
                                                          
- 
                        
                                                         Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania Rusia bombardea instalaciones energéticas y causa cuatro muertos en Ucrania
- 
                        
                                                            El gigante chino BYD sufre una caída del 33% en su beneficio neto pese a su avance en Europa
                                                          
- 
                        
                                                         EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental EEUU suspende la publicación de los datos del PIB por el cierre gubernatmental
- 
                        
                                                            Israel recibe a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza
                                                          
- 
                        
                                                         Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela Un buque destructor de EEUU deja Trinidad y Tobago tras cuatro días frente a las costas de Venezuela
- 
                        
                                                            Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende el "multilateralismo" en la APEC
                                                          
- 
                        
                                                         Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC Xi lima asperezas con Canadá y Boric defiende "multilateralismo" en la APEC
- 
                        
                                                            Trump desata tensiones mundiales al ordenar la reanudación de pruebas nucleares
                                                          
- 
                        
                                                         Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía Kenia reemplaza las vacas por camellos para enfrentar la sequía
- 
                        
                                                            Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo"
                                                          
- 
                        
                                                         Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
- 
                        
                                                            Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
                                                          
- 
                        
                                                         Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
- 
                        
                                                            EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
                                                          
- 
                        
                                                         El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
- 
                        
                                                            El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
                                                          
- 
                        
                                                         Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
- 
                        
                                                            Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
- 
                        
                                                            California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
                                                          
- 
                        
                                                         En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
- 
                        
                                                            Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
                                                          
- 
                        
                                                         Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
- 
                        
                                                            Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030 Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
- 
                        
                                                            El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
                                                          
- 
                        
                                                         Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
- 
                        
                                                            La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
                                                          
- 
                        
                                                         La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
- 
                        
                                                            Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
                                                          
 
                Xi toma el protagonismo en la APEC, mientras el chileno Boric clama por "multilateralismo"
El presidente chino, Xi Jinping, acapara este viernes la atención en la cumbre de la APEC en Corea del Sur, luego de la salida la víspera de Donald Trump, mientras el chileno Gabriel Boric clamó por el "multilateralismo".
Xi tiene previsto reunirse por primera vez durante la jornada con los líderes de Canadá y Japón, tras haber acordado el jueves al margen de la cita, en un cara a cara con su par estadounidense, una tregua en su guerra comercial.
Durante su encuentro, los dirigentes de las dos mayores economías mundiales pactaron reducir algunos aranceles estadounidenses contra China a cambio de que Pekín levante sus restricciones sobre las vitales tierras raras y aumente las compras de soja estadounidense.
Ante la ausencia de Trump, que abandonó Corea del Sur inmediatamente después de su reunión, los ojos se han puesto sobre Xi y la veintena de países que participan en la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), incluidos Chile, México y Perú.
El chileno Boric, único presidente latinoamericano en la cita, hizo este viernes ante sus pares una defensa del multilateralismo, en medio de las esperanzas de que la disputa comercial entre Pekín y Washington se haya desvanecido.
"En esta APEC, las economías aquí presentes, nos manifestemos muy firmemente a favor del multilateralismo, no en contra de un país, no en contra de una medida específica", clamó en la ciudad sureña de Gyeongju.
También llamó a la APEC a trabajar para "promover el comercio y la inversión", manteniendo a sus socios "juntos y conectados en medio de las incertidumbres globales".
Horas antes, el mandatario izquierdista anunció el inicio de negociaciones con Nueva Zelanda y Singapur para un Acuerdo de Asociación para la Economía Verde, al alertar que la crisis climática "no espera".
El potencial pacto contempla la cooperación trilateral en temas como combustibles sostenibles para la aviación o los créditos de carbono.
En la misma línea de defensa del comercio libre, el máximo representante de México en la cumbre, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, propuso el jueves reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) durante una reunión ministerial.
"Necesitamos reformar la Organización Mundial del Comercio, sin duda. (...) Porque conectar a nuestros países y economías requiere de reglas y confianza", defendió.
- El turno de China -
En un discurso pronunciado el viernes en la cumbre, el presidente chino Xi también pidió que se preservara el sistema de comercio internacional y las cadenas de producción, perturbadas por la disputa comercial Pekín-Washington.
El líder chino tiene previsto reunirse con la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, la primera mujer en gobernar el archipiélago.
La líder conservadora, en el pasado una dura crítica de China, ha moderado su enfoque desde su llegada al poder.
Sin embargo, en su primer discurso el viernes subrayó que el desarrollo del sector militar de China, Corea del Norte y Rusia se había convertido en "un motivo de gran preocupación".
La líder japonesa se comprometió a "reforzar fundamentalmente" las capacidades militares del país aumentando el presupuesto de defensa al 2% del PIB a partir del actual ejercicio fiscal.
Se espera que Xi también se entreviste con el primer ministro liberal Mark Carney, en lo que será su primer encuentro desde su elección en abril y la primera reunión oficial entre los líderes de ambos países desde 2017.
Las relaciones entre Pekín y Ottawa se enfriaron en 2018 tras la detención en Canadá de una responsable del grupo tecnológico chino Huawei y la detención por parte de Pekín de dos canadienses acusados de espionaje.
Las relaciones económicas y políticas entre China y Canadá siguen siendo tensas.
En julio, Carney anunció un arancel adicional del 25% sobre las importaciones de varias categorías de acero de China.
Pekín anunció al mes siguiente que comenzaría a imponer una tarifa temporal del 75,8% sobre las importaciones de canola canadiense.
Y.Zaher--SF-PST
 
                                 
                                