-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
Trump aplaza la cumbre con Putin en Budapest porque no quiere una "reunión desperdiciada"
El presidente estadounidense, Donald Trump, no se reunirá con su homólogo ruso Vladimir Putin en Budapest como había anunciado la semana pasada porque no quiere una "reunión desperdiciada", ante la evidente la falta de progresos en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania.
"No quiero tener una reunión desperdiciada", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca al ser preguntado sobre la cumbre. "No quiero perder el tiempo, así que veré qué pasa", agregó.
El Kremlin también declaró que no había una fecha precisa para una cumbre.
Trump ya invitó a Putin a una cumbre en Alaska en agosto, sin resultados tangibles.
La idea de volverse a ver en Budapest surgió tras una larga conversación telefónica de más de dos horas entre ambos mandatarios el pasado jueves, que según Trump había arrojado "grandes progresos".
Al día siguiente Trump recibió en la Casa Blanca al líder ucraniano, Volodimir Zelenski.
Ambos acudieron a la cita con objetivos muy divergentes: Zelenski quería la luz verde de Trump para recibir los misiles de largo alcance Tomahawk, Trump quería arrancar nuevas concesiones del ucraniano para anunciar el tramo final de las negociaciones.
- También frustración con Zelenski -
El líder estadounidense aceptó ante periodistas en el Despacho Oval que el conflicto ucraniano no tiene visos de solución a corto plazo.
"Muchas cosas están sucediendo en ese frente bélico. Les diremos en un par de días lo que vamos a hacer", indicó.
Trump presionó a Zelenski para que cediera la región del Donbás, prácticamente bajo entero control ruso, durante las tensas conversaciones del pasado viernes, según informó a AFP un alto funcionario ucraniano.
La fuente agregó que las conversaciones con Trump "no fueron fáciles" y que los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania parecían estar "prolongándose" y "dando vueltas en círculo".
Trump pidió la semana pasada tanto a Moscú como a Kiev que detuvieran la guerra en las líneas de batalla actuales y no hizo referencias públicas a que Kiev cediera territorio.
Pero cuando se le preguntó si Trump instó a Zelenski a retirarse de las tierras que Ucrania aún controlaba, una de las principales demandas de Putin, el alto funcionario ucraniano dijo a AFP: "Sí, es cierto".
Zelenski salió de la reunión con las manos vacías después de que Trump se negara a anunciar públicamente la entrega de los Tomahawk.
Ucrania considera que el Donbás, una zona mayormente industrial que abarca las regiones orientales de Lugansk y Donetsk, es una parte inseparable de su territorio y ha rechazado en muchas ocasiones la idea de cederlo.
Los líderes europeos también rechazan la idea de que Ucrania ceda territorio, y apoyan en su lugar la propuesta de que los combates se congelen en las líneas del frente actuales.
En una declaración conjunta publicada el martes, líderes como Emmanuel Macron de Francia, Giorgia Meloni de Italia y Keir Starmer de Gran Bretaña advirtieron que Rusia no estaba "comprometida seriamente con la paz".
M.AlAhmad--SF-PST