
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Juegos de Invierno 2026
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
Consejo de Seguridad de ONU aprueba reimposición de sanciones a Irán por programa nuclear
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Sheinbaum y Carney apuntan a T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica

Polonia construye un nuevo vallado en la frontera con Bielorrusia
Polonia inició el martes la construcción de un nuevo vallado en la frontera con Bielorrusia para bloquear la llegada de migrantes ilegales, tras la crisis entre Varsovia y Minsk el año pasado.
"La obra ha sido entregada este martes a quien la realizará", dijo a la AFP una portavoz de los guardias fronterizos, la capitana Krystyna Jakimik-Jarosz.
La responsable no detalló dónde se construye este vallado. "Es lo que quieren los servicios bielorrusos para enviar grupos de migrantes, así que por razones de seguridad no informamos del lugar preciso", agregó.
De 186 km de largo, cerca de la mitad de la longitud total de la frontera de 418 km, la barrera metálica de cinco metros y medio de altura costará unos 353 millones de euros (407 millones de dólares) y debe finalizarse en junio.
"La verja provisional (de alambres) nos ha ayudado mucho porque mientras un grupo de migrantes se preparaba a abrirse camino, teníamos tiempo de desplazar personal para impedírselo", agregó Jakimik-Jarosz.
Pero este proyecto suscita preocupación entre los defensores de derechos humanos y los activistas ecologistas. Los primeros temen que los migrantes que huyen de situaciones de conflicto no puedan presentar pedidos de asilo, y los segundos creen que tendrá efectos nefastos para la fauna y la flora de los bosques de esta zona fronteriza.
"Haremos todo para los daños medioambientales sean mínimos", garantizó la portavoz.
La Unión Europea (UE) aportó su apoyo a Polonia y criticó con firmeza a Bielorrusia.
Por su parte, el gobierno polaco rechazó la propuesta de Bruselas de participación de la agencia europea de Frontex en la vigilancia de frontera. E hizo votar una ley que permite expulsar a los migrantes ilegales sin esperar que presenten su solicitud de asilo.
- Zona especial y alambrados -
Miles de migrantes, procedentes de Oriente Medio, sobre todo del Kurdistán iraquí, Siria, Líbano y Afganistán, intentaron el año pasado cruzar la frontera polaca para entrar en territorio de la UE. Algunos de ellos consiguieron pasar y siguieron su periplo.
Polonia y los países occidentales acusaron al régimen bielorruso de alentar, incluso orquestar y ayudar a este flujo de migrantes, prometiéndoles un acceso fácil a la UE.
El gobierno del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, rechazó estas acusaciones y reprochó a Polonia el trato inhumano que daba a los migrantes.
En el peor momento de la crisis, Polonia creó en la frontera una zona especial cerrada a las oenegés y la prensa, construyó barreras con alambradas y envió a miles de soldados.
Las fuerzas de seguridad recibieron la orden de expulsar a los migrantes al territorio bielorruso.
Estas medidas, sumadas a la muerte por frío y hambre de una docena de migrantes en los bosques polacos, provocaron un encendido debate en Polonia entre los partidarios de la defensa de la frontera nacional, que también es uno de los límites de la UE, y los defensores de los derechos humanos. Estos reclaman que los migrantes tengan la opción de solicitar el asilo y que no sean expulsados mientras el pedido está siendo examinado.
La guardia fronteriza indicó el martes haber registrado 17 entradas ilegales en las últimas 24 horas.
Un grupo de 14 personas --11 iraníes, dos libaneses y un sirio--- "cortaron la valla de alambrado y entraron en Polonia", dijeron en Twitter. Otro grupo, entre los que había tres persona de Ghana, fue detenido en otro punto de la frontera.
E.AbuRizq--SF-PST