
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa

Mas de 70 muertos en tres días de combates en Siria entre fuerzas kurdas y el EI
Los combates continuaban el sábado por tercer día consecutivo entre el grupo Estado Islámico (EI) y las fuerzas kurdas en el noreste de Siria, después de un ataque yihadista de gran magnitud que dejó más de 70 muertos.
"Al menos 28 miembros de las fuerzas de seguridad kurdas, cinco civiles y 45 combatientes del EI murieron" desde el inicio del ataque contra la prisión de Ghwayran, una de las mayores y que alberga a yihadistas en la ciudad siria de Hasakeh, informó Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
El EI lanzó el jueves un ataque contra esta prisión que alberga a unos 3.500 miembros del EI, incluidos los líderes del grupo, dijo el OSDH, que cuenta con una amplia red de fuentes en Siria.
Esta ONG indicó que los yihadistas "se apoderaron de armas que encontraron" en la armería del centro de detención.
El OSDH afirmó asimismo que la prisión estaba rodeada por las fuerzas kurdas con el apoyo de la coalición internacional y que cientos de prisioneros del EI fueron capturados nuevamente.
Decenas de detenidos lograron sin embargo escapar tras el ataque, el mayor desde la derrota del EI en 2019 en Siria.
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los kurdos, declararon este sábado que "prosiguen las operaciones de seguridad en la ciudad de Hasake y en el perímetro de la prisión de Ghwayran" con la ayuda de la coalición internacional y las fuerzas de seguridad interior kurdas.
Según las FDS, los enfrentamientos del sábado se concentraron en los barrios al norte de Ghwayran, donde en los combates "murieron miembros del EI que habían atacado la prisión".
El viernes, en un comunicado emitido por su "agencia de noticias" Amaq, el grupo yihadista reivindicó el ataque a la prisión, afirmando que el objetivo de la operación era "liberar a los presos".
- Necesidad de más combatientes -
"El EI quiere ir más allá de su estatuto de red terrorista y criminal y para ello necesita más combatientes", explica a la AFP Nicholas Heras del Newlines Institute en Washington.
"Las evasiones de prisión son la mejor oportunidad para el EI de recuperar su fuerza en las armas, y la prisión de Ghwayran es en ese aspecto un buen objetivo, ya que está superpoblada", agrega.
Varias prisiones en las zonas sirias controladas por los kurdos, donde están detenidos combatientes del antiguo "ejército" del EI, eran originalmente escuelas y, por tanto, mal adaptadas para guardar detenidos durante largos períodos,
Según las autoridades kurdas, que controlan amplias zonas del norte de Siria, unos 12.000 yihadistas de más de 50 nacionalidades están recluidos en prisiones bajo su control.
Abdelkarim Omar, responsable de la política extranjera de la administración semiautónoma kurda, afirmó que el ataque del EI contra la prisión de Ghwayran se debió a "la incapacidad de la comunidad internacional en asumir sus responsabilidades".
Las FDS, apoyadas por la coalición internacional y en primera linea del combate contra el EI, derrotaron en 2019 al grupo yihadista en Siria, expulsándolo de su último feudo de Baguz en la provincia de Deir Ezzor (este).
Pese a su derrota, el EI lleva a cabo sangrientos ataques, especialmente en el gran desierto sirio, que se extiende de la provincia central de Homs hasta la de Deir Ezzor, en la frontera con Irak.
La guerra en Siria, desencadenada en 2011 por la represión de manifestantes prodemocracia, se ha complicado a lo largo de los años con la implicación potencias regionales e internacionales, en un contexto de emergencia de los yihadistas.
El conflicto ha causado medio millón de muertos, devastado infraestructuras del país y desplazado a millones de personas.
F.AbuShamala--SF-PST