-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
Tormenta Julia llega al Pacífico tras dejar dos muertos en Honduras
La tormenta tropical Julia entró el domingo por la noche en el Pacífico en su camino hacia El Salvador después de dejar dos muertos en Honduras e inundaciones y daños materiales en Nicaragua.
Wilmer Wood, alcalde de la localidad de Brus Laguna, en el departamento de Gracias a Dios (este), en Honduras, reportó que dos personas murieron tras naufragar una lancha por efecto de Julia.
Una personas más se encuentra desaparecida, agregó Wood.
En tanto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó en su último reporte que "el centro de Julia emerge sobre el Pacífico oriental".
El ciclón tocó tierra en la costa caribeña de Nicaragua la madrugada del domingo como huracán categoría 1, pero se degradó a tormenta tropical azotando con fuertes lluvias y vientos antes de salir al Océano Pacífico al anochecer de este domingo.
Mientras, El Salvador se prepara para la llegada de la tormenta: el gobierno declaró alerta roja este domingo en todo el país para acelerar las evacuaciones preventivas, tras decretar el sábado un estado de emergencia para destinar fondos para atender necesidades de la población.
"Estamos preparándonos para el ingreso de la tormenta tropical Julia. Hemos desplegado personal, maquinaria, recursos y todo lo humanamente posible para salvaguardar la vida de los salvadoreños", aseguró el presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernándo López, las lluvias generadas por Julia comenzaron a sentirse este domingo principalmente en la zona oriental del país, pero se espera que "serán más intensas el lunes".
El gobierno ha habilitado unos 70 albergues en todo el territorio, con capacidad para un poco más de 3.000 personas.
Ante las inminentes lluvias, Víctor Valle, comerciante, dejará de vender pan en un pequeño puesto en la ciudad de Mejicanos, en la periferia norte de San Salvador.
"Con lluvia fuerte como la que se prevé no creo que los clientes lleguen, así que mejor me resguardo", dijo Valle a la AFP.
- Alertas y aparecen las afectaciones -
El gobierno nicaragüense declaró una alerta roja tras los estragos que dejó Julia a su paso por el territorio, entre ellos desbordamiento de ríos, daños a viviendas, vías, escuelas y las comunicaciones, según un comunicado emitido por Presidencia.
La vicepresidenta Rosario Murillo detalló que Julia dejó 7.500 personas afectadas, 3.000 viviendas inundadas, otras 2.000 con techos dañados por los vientos, 78 ríos desbordados y muros derrumbados.
Julia, que se desplaza a 26 km/h, se encontraba a 220 kilómetros al sureste de San Salvador con vientos máximos de 75 km/h, según el CNH.
"Aunque salga [la tormenta] prevalecerán condiciones de emergencia y alerta", advirtió Murillo, antes que Julia dejara el territorio.
Según la vicepresidenta, de momento no se reporta fallecidos en Nicaragua, en donde las clases en escuelas y universidades han sido suspendidas.
En Guatemala, que está en alerta roja, el presidente Alejandro Giammattei anunció que se suspendieron las clases por causa del ciclón y dijo que están disponibles 1.855 albergues en todo el país para el resguardo de víctimas.
Según Protección Civil, en Guatemala se registran 66.350 personas afectadas en su circulación por daños en carreteras o en puentes.
En Honduras, donde las autoridades se mantienen en alerta, la Empresa Hondureña de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios (EHISA) anunció que el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula, suspendió operaciones "temporalmente" hasta este lunes.
En Costa Rica, las autoridades anunciaron la suspensión de clases.
Y en Panamá, ante la llegada de Julia, las autoridades realizaron evacuaciones en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, en el Pacífico, tras registrarse deslizamientos de tierra y el colapso de algunas infraestructuras.
El cambio climático produce un aumento de temperatura en las capas superficiales de los océanos, lo cual genera tormentas y huracanes más poderosos y con mayor cantidad de agua, según los expertos.
R.Shaban--SF-PST