-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
La UE busca dejar de lado sus diferencias para enfrentar la crisis energética
Los líderes de la Unión Europea (UE) iniciaron este viernes en Praga una cumbre en busca de una estrategia común para enfrentar la crisis energética que sacude al bloque, en un escenario tensionado por el conflicto de Ucrania.
Las bases de las conversaciones están delineadas en las propuestas de la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE) para reducir las exorbitantes facturas de energía, pero tras la urgencia, en la que todos coinciden, también hay desacuerdos.
En una carta a los líderes del bloque, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, insistió en que "solamente una respuesta europea común puede reducir los costos de la energía para las familias y las empresas".
"La cuestión de la energía será dominante en esta reunión. Tenemos que reducir los precios de la energía, y esto es tanto una cuestión de economía como de seguridad", dijo al llegar al Castillo de Praga el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.
Kaja Kallas, primera ministra de Estonia, dijo al llegar a la reunión que "todos están sufriendo por los altos precios de la energía, y debemos tener una solución común o si no los países que tienen más dinero en sus presupuestos se impondrán a los otros".
Ursula von der Leyen destacó que los países del bloque han protegido su mercado de energía, pero admitió que "es el momento de hablar de cómo limitar los aumentos en los precios" al consumidor.
En tanto, el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, indicó que "la crisis energética es un desafío muy importante" que el bloque tendrá que enfrentar de forma unificada.
La industria europea es altamente dependiente del gas natural, en especial el proveniente de Rusia, y la guerra hizo dispararse los costos. Ahora, el bloque busca una salida a la situación.
Una quincena de países ha pedido públicamente la adopción de un precio tope a todo el gas natural importado a la UE, aunque un grupo encabezado por Alemania expresó su oposición a la iniciativa.
Un informe técnico de la Comisión apuntó que tal medida generaría más problemas que las posibles soluciones, y sugirió que la adopción de ese tope se limite al gas ruso.
Para la Comisión, esta alternativa permitiría reducir las facturas de la energía y al mismo tiempo privar a Rusia de recursos para financiar la invasión de Ucrania.
La intención, sin embargo, aún está a una cierta distancia de un acuerdo que satisfaga a todos.
Krisjanis Karins, primer ministro de Letonia, dijo este viernes que "hay diversos mecanismos, pero es necesario que actuemos a nivel europeo, no podemos dejar que algunos países lo hagan individualmente".
- Evitar el caos -
Más allá de sus divisiones internas, los europeos tienen que lidiar con las reticencias de sus proveedores.
La Opep+, la alianza de los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), liderados por Arabia Saudita, y sus diez socios, encabezados por Rusia, decidió esta semana recortar drásticamente su producción para sostener los precios.
En ese escenario, el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, deploró este miércoles los precios "astronómicos" que exigen países como Noruega y Estados Unidos para su gas.
La UE ha decidido cesar sus compras de petróleo ruso por mar a partir del 5 de diciembre, y lo tendrá difícil para que terceros países acepten el tope sobre los precios del petróleo ruso decidido con el G7.
La prioridad por tanto es evitar un sentimiento de "sálvese quien pueda" que termine por agudizar la crisis con medidas que dejen de lado la cooperación.
Hace una semana, Alemania hizo encenderse las luces de alarma ante esa posibilidad, al anunciar de forma unilateral un enorme plan de 200.000 millones de euros para proteger su economía de la crisis energética, una iniciativa que generó visible irritación en otras capitales europeas.
La situación en Ucrania también ocupará parte de la agenda de los líderes europeos. Al llegar al Castillo de Praga como invitada especial, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, adelantó que presionará por mejorar el envío de armas al ejército ucraniano para poder incluir tanques.
S.Abdullah--SF-PST