
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento

Las baterías se tornaron un arma contra las olas de calor en California
El mercurio rondaba los 45°C a principios de septiembre en California, pero la red eléctrica resistió, sin grandes cortes de energía, a diferencia de 2020. Un logro atribuido en parte a la creciente instalación de baterías gigantes, capaces de almacenar la energía solar.
En un estado pionero en energías limpias, la energía solar y eólica almacenada en baterías, ayudo a que esta vez la red eléctrica de California pudiese enfrentar varios días a más de 40ºC sin cortar sustancialmente el suministro.
Por primera vez en casi dos décadas, en agosto de 2020 California debió racionar la electricidad cuando la canícula afectó a más de 800.000 hogares y empresas.
"Las baterías entraron a jugar un rol fundamental", este año, explicó Weikko Wirta, director de operaciones de la compañía eléctrica AES Southland que se esta a cargo de una nueva planta de energía desde 2021 .
"En 2020, las baterías que estaban conectadas a la red fueron apenas perceptibles. Esta vez, todo ha cambiado (...) Es así como nuestro sistema eléctrico será en el futuro", dijo Mike Ferry, director de investigación de energía de la Universidad de California, San Diego.
En las instalaciones en Long Beach, al sur de Los Ángeles, se alinean miles de baterías asemejando una granja de servidores informáticos.
La planta, una de las mayores del estado, produce unos 400 megavatios, suficiente para abastecer unas 250.000 casas durante cuatro horas.
Este refuerzo se probó indispensable para "llenar el vacío entre las 4 y 5 de la tarde y las 10 de la noche", que es el horario de mayor demanda eléctrica debido, por ejemplo, al uso de aires acondicionados, dijo Wirta, en entrevista con AFP.
California tiene objetivos como la producción de energía 100% neutra en carbono para 2045 y durante los dos últimos años multiplicó por diez su capacidad de almacenamiento de energía en baterías, de acuerdo con las autoridades.
El 5 de septiembre, cuando la ola de calor alcanzó su punto más alto, las baterías de todo el estado produjeron 3.300 megavatios, de acuerdo con California ISO, regulador de la red eléctrica regional.
"Esto es más que la central nuclear Diablo Canyon, que es la central eléctrica más grande del estado y produce unos 2.200 megavatios", señala Mike Ferry, investigador de la Universidad de San Diego.
- "Lidiar con la raíz del problema" -
California sigue dependiendo del gas natural como fuente energética y se ha visto obligado a importar electricidad de otros estados en previas olas de calor.
Para evitar el racionamiento del servicio este mes las autoridades instaron a los residentes a moderar el consumo durante el horario crítico (5 pm - 10 pm), manteniendo los aparatos de aires acondicionados por debajo de los 25,5º y no recargando los vehículos eléctricos.
Eric Fournier, director de investigación del Instituto de Ambiente y Sustentabilidad de la Universidad de California, Los Ángeles, ayudó a mantener el pie la red eléctrica.
El académico considera viable, por ejemplo, incentivar financieramente a los usuarios para reducir el consumo eléctrico.
Sin embargo, líderes del partido Republicano cuestionaron los llamados a la ciudadanía para la reducción del consumo, y ven en la vulnerabilidad de la red un argumento para cuestionar la transición hacia energías renovables.
"La amenaza de apagones continuos en California debería ser una advertencia sobre cómo la transición de energía verde por la fuerza por el gobierno está poniendo en peligro la confiabilidad de la red", atacó en Twitter Kevin McCarthy, representante por California y líder republicano en la Cámara baja del Congreso en Washington.
Pero Eric Fournier, investigador de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), destaca esta tecnología capaz de almacenar energía limpia producida por energía solar y eólica.
"En lugar de criticar las energías renovables, deberíamos defender el valor del almacenamiento en baterías", dice.
Dado que las olas de calor y los fenómenos meteorológicos extremos serán cada vez más frecuentes con el calentamiento global, "abordar el origen del problema y dejar de emitir tantos gases de efecto invernadero a la atmósfera es la única forma racional", aboga.
N.Shalabi--SF-PST