
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento

El arte de evitar que miles de tapas plásticas contaminen el mar en Venezuela
Danny comenzó a hablarle a sus hijos de reciclaje al participar en la construcción de un mural de tapas plásticas de 270 metros de longitud que lanza un poderoso mensaje en Venezuela, donde reutilizar desechos es una rareza.
Cerca de una tonelada de residuos plásticos se convierten en arte, en vez de basura, gracias a este mural al costado de una avenida en Guatire, una ciudad de unos 180.000 habitantes a 50 kilómetros de Caracas. Cientos de personas como Danny Serrano, un albañil de 43 años, han colaborado.
Danny ayuda a clasificar tapas de botellas plásticas por tamaños y colores y a pegarlas en la pared.
"Ahora veo una tapita, la agarro y la guardo", comenta a la AFP este trabajador, que usa una gorra cubierta de tapas plásticas. "Fabuloso, porque así no se desperdician, no daña la fauna, no daña los ríos, no daña la tierra", remarca.
Inspirada en la tendencia 'Upcycled Art' que transforma desechos en arte, la obra es una de las creaciones propiciadas por artistas y organizaciones ambientales para llevar un mensaje de transformación en este país caribeño con escasa cultura del reciclaje.
Se han usado más de 300.000 tapas de botellas que "no van a ir al océano", celebra Oscar Olivares, el artista que diseñó el mural, que busca un récord Guinness como el más largo en su tipo.
Cuatro guacamayas rojas en vuelo y un turpial, el ave nacional de Venezuela, son motivos estrella en la obra.
- "Cambio en los hábitos" -
"La idea es seguir expandiendo este tipo de obras, crear muchas más para que el reciclaje en Venezuela sea protagónico", dice a la AFP Olivares.
La receptividad hacia "el mural ecológico más grande del mundo", cuya construcción arrancó el 9 de agosto con la idea de inaugurarlo en noviembre, ha sido tal que sus promotores recibieron más de un millón de piezas.
"Estamos generando un cambio en los hábitos", destaca Olivares, de 26 años, quien presentó en 2019 en Caracas el primer mural de tapas plásticas de Venezuela bajo el patrocinio de Ökospiri, una oenegé que impulsa el 'Upcycled Art'.
Ökospiri construye una escuela de murales en la población costera de La Guaira, con desechos plásticos como protagonistas en su diseño.
Emocionada, Verónica se acercó al mural de Guatire con su esposo Pedro y sus hijos gemelos de 11 años, Ainoa y Juan Andrés, para pegar algunas tapas.
"¡Está quedando increíble!", expresó.
- Microplásticos -
Entre 8 y 13 millones de toneladas métricas de plásticos terminan en los océanos cada año, según estimaciones de varios estudios.
Miles de voluntarios en todo el mundo recolectan montones de desechos durante el Día de las Playas, que se celebra el tercer fin de semana de septiembre. Conocido en Venezuela como "el hombre reciclaje", Michelle Delgado, fundador del club Recyclers, es uno de ellos.
A Delgado le preocupa en especial el avance imperceptible de los "microplásticos" en las aguas: "Estamos consumiendo plástico en lo que comemos".
En el galpón de una escuela en Caracas, este activista y sus compañeros, varios de ellos niños, organizan plásticos y otros materiales, algunos de los cuales son convertidos en ladrillos con los que esperan construir casas más adelante.
Allí es también centro de acopio de cientos de tapas plásticas que posteriormente donan a Ökospiri para sus murales.
Las iniciativas estatales para promover el reciclaje y la clasificación de desechos son muy limitadas en Venezuela, más allá de la colocación de contenedores especiales en algunas zonas. La basura se desborda en estos recipientes en el centro de Caracas.
"Puedes tener diez papeleras en una cuadra y aún así hemos observado que hay una botella de plástico (en el suelo) al lado de una papelera de reciclaje", advierte Michelle, que aboga por una "conciencia ciudadana".
D.AbuRida--SF-PST