
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo

El deshielo de los glaciares revela un paso suizo enterrado durante al menos 2.000 años
La lengua de tierra que conforma el paso de Tsanfleuron no había estado al aire libre desde hace 2.000 años y la época romana: un invierno seco y las olas de calor que abrasaron Europa este verano han logrado vencer al hielo que aún resistía.
El paso se encuentra en la unión de ese glaciar y el de Scex Rouge, a unos 2.800 metros de altura, entre el cantón de Vaud y el de Valais, en el suroeste de Suiza. Se encuentra en la estación de esqui Glacier 3000.
Desde hace varios días, la lengua de tierra puede verse totalmente descubierta, pese a que "en 2021, una medición había revelado un espesor del hielo de unos 15 metros en ese paraje", señaló en un comunicado Glacier 3000.
Para Mauro Fischer, glaciólogo de la universidad de Berna, "la pérdida de espesor de los glaciares en la región de los Diablerets será, de media, tres veces superior este año en comparación con los últimos 10 años".
- La mitad menos -
Pero el fenómeno de deshielo -actualmente, acelerado- no se produce únicamente en esta parte de Suiza.
Los glaciares han perdido un 50% de su volumen desde 1931, según un estudio publicado en agosto en la revista científica La Cryosphère por investigadores que, por primera vez, han logrado reconstituir el retroceso de los glaciares en el siglo XX.
El fundido del hielo en los Alpes -que los expertos achacan al cambio climático- está siendo observado con atención desde principios de los años 2000, pero hasta ahora, no se sabía gran cosa de su evolución en las décadas precedentes.
Para el estudio, los glaciólogos utilizaron imágenes de archivo (21.700 fotografías tomadas entre 1916 y 1947) que cubren el 86% de la superficie glacial suiza y estereofotogrametría, una técnica que determina la naturaleza, forma y posición de un objeto utilizando imágenes.
Según estos expertos de la Escuela Politécnica de Zúrich (EPFZ) y del Instituto Federal de Investigaciones sobre Bosques, Nieve y Paisajes (WSL), "comparando con los datos de los años 2000, (...) se había reducido a la mitad entre 1931 y 2016".
Los autores del estudio hallaron asimismo que los glaciares no recularon de forma continua en el último siglo: de hecho, hubo incluso épocas de aumento de su masa en los 1920 y 1980.
Pero en la actualidad, el hielo se funde cada vez más rápido: en solo seis años (entre 2016 y 2022), perdieron un 12% de su volumen, según la red de monitoreo de glaciares suizos GLAMOS.
Matthias Huss, director de GLAMOS, destacaba la gravedad de la situación este año. "Otros años, como el 2011, el 2015, 2018 o incluso 2019 ya vimos un deshielo muy fuerte. (Pero) el año 2022 es realmente distinto y bate todos los records", declaró a la agencia ATS-Keystone.
U.AlSharif--SF-PST