-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
Peligro de deslaves y diluvios en una California arrasada por el fuego
Los bomberos que luchan contra un creciente incendio en las afueras de Los Ángeles se preparaban el viernes para deslizamientos de tierra e inundaciones mientras una tormenta se precipitaba hacia las áreas arrasadas por el fuego.
Los restos de un huracán que azotó México también podrían traer fuertes vientos que avivarían las llamas.
Desde el lunes, el incendio Fairview ha quemado más de 9.700 hectáreas en esta zona del estado de California asolada por una feroz ola de calor.
"No he visto un incendio como este en el condado de Riverside en mi carrera", dijo el jefe de división de los bomberos, John Crater.
Una zona de evacuación ya muy vasta fue ampliada para abarcar a más de 20.000 personas. Ayudantes del sheriff iban de puerta en puerta instando a los residentes a evacuar.
Al menos dos personas han muerto, aparentemente atrapadas por las llamas cuando intentaban huir.
Mientras tanto, el huracán Kay tocó tierra en México el jueves y comenzó a moverse hacia el norte. Aunque se debilitó a tormenta tropical, se esperaba que trajera fuertes lluvias a partes de California y Arizona.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMS) advirtió que podrían caer hasta 18 centímetros de lluvias en el área alrededor del incendio, generando un riesgo de inundaciones y flujos de lodo en áreas donde el suelo quemado no puede absorber un aguacero repentino.
"Podríamos pasar de un evento de extinción de incendios a una lluvia significativa, deslaves, deslizamientos de tierra", dijo Jeff Veik, de la Unidad Riverside de los bomberos, en una reunión comunitaria. "Tenemos días desafiantes por delante".
La tormenta tropical que avanzaba desde México podría poner fin gradualmente a la ola de calor que afecta a gran parte del oeste de Estados Unidos desde hace más de una semana.
Pero las temperaturas, que han superado los 43 grados Celsius en algunos lugares durante varios días, se mantuvieron altas en el centro y norte de California.
"Los mínimos de la noche seguirán rivalizando con los récords este fin de semana, ya que el aumento de la capa de nubes atrapa el aire caliente en la superficie", dijo el SMS.
"Unos 29 millones de estadounidenses se encuentran actualmente bajo una advertencia de calor excesivo", señaló.
El oeste de Estados Unidos lleva más de dos décadas en una sequía histórica que, según los científicos, está empeorando por el cambio climático generado por las actividades humanas.
Gran parte del campo está reseco y cubierto de maleza, lo que crea el marco ideal para incendios forestales rápidos y destructivos.
Los climatólogos predicen que a medida que la Tierra continúe calentándose debido a la incesante quema de combustibles fósiles, estas condiciones empeorarán aún más.
K.AbuDahab--SF-PST