
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo

Septiembre ya es un mes negro para los incendios en la Amazonía brasileña
En solo la primera semana de septiembre, la Amazonía brasileña, que representa casi dos tercios de la mayor selva tropical del mundo, ya registró más incendios que en todo el mismo mes del año pasado, según datos oficiales.
Del 1 al 7 de septiembre, hubo 18.374 focos detectados por satélite en la parte brasileña de la Amazonía, es decir 9,74% más que en todo el mismo mes de 2021, conforme al Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).
En septiembre del año pasado, el INPE había observado 16.742 incendios, aunque ese número era prácticamente la mitad del total registrado ese mes en 2020 (32.017) y del promedio mensual, de 32.110 incendios, entre 1998 y 2021.
Pero organizaciones ambientalistas temen que de continuar esta tendencia, el actual podría ser uno de los peores meses desde que se tienen registros.
En agosto pasado, la Amazonía brasileña, clave en la lucha contra el cambio climático, tuvo el mayor número de incendios para el periodo en 12 años.
El lunes, Día de la Amazonía, la ONG Observatorio do Clima dijo que el bioma "está bajo ataque intenso de fuerzas criminales que, estimuladas por el gobierno federal, promueven la mayor oleada de destrucción y degradación de la floresta en casi dos décadas".
La deforestación y los incendios forestales se han disparado bajo la administración del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Desde que Bolsonaro asumió la presidencia, en enero de 2019, la deforestación promedio anual en la Amazonía brasileña aumentó 75% en comparación con la década anterior.
El mandatario ultraderechista, que el 2 de octubre buscará la reelección, rechaza las críticas argumentando que la extensión de la Amazonía dificulta su fiscalización y que Brasil "conserva sus bosques mucho mejor que Europa".
Expertos señalan una relación directa entre los focos de incendio y el aumento ilegal de la deforestación en la Amazonía, ya que el fuego suele utilizarse para renovar el suelo.
L.AbuAli--SF-PST