
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo

Capital de Misisipi sin agua corriente tras inundaciones sin precedentes
Las autoridades de Misisipi declararon el martes una emergencia sanitaria después de que inundaciones sin precedentes dañaran los sistemas de tratamiento y dejaran a 180.000 personas sin agua potable en Jackson, la capital del estado.
El gobernador Tate Reeves advirtió a los residentes sobre la crisis y desplegó a la Guardia Nacional para ayudar en la distribución de agua en toda la ciudad.
El Departamento de Salud del estado de Misisipi dijo que las plantas de tratamiento habían fallado y que había niveles bajos de agua en los tanques de almacenamiento que abastecían a Jackson.
De muchos grifos de la ciudad no salía agua o salía contaminada o sin tratar, advirtieron las autoridades.
"No tenemos suficiente agua corriente confiable", dijo Reeves en una conferencia de prensa la noche del lunes.
"La ciudad no puede producir suficiente agua para combatir incendios, descargar inodoros y satisfacer otras necesidades vitales", dijo, y agregó que los servicios de emergencia distribuirían agua potable a los residentes mediante una "tarea logística enormemente complicada".
Con una infraestructura obsoleta, Jackson ha estado bajo una orden de hervir el agua para fines de consumo desde fines de julio.
Las recientes lluvias torrenciales intensificaron la crisis al desbordar el río de la ciudad, el Pearl, y generar unas inundaciones sin precedentes que comenzaron a ceder el lunes, dijo el Ayuntamiento de Jackson en un comunicado.
Según el Departamento de Salud, las plantas de tratamiento de agua en Jackson no cuentan con suficiente personal de mantenimiento ni operadores certificados para hacer funcionar el sistema de manera segura, generando riesgo de una posible contaminación por organismos peligrosos como el E. coli y el Giardia.
Reeves instó a los residentes a evitar utilizar el agua que sale de sus grifos.
"En demasiados casos, es agua no tratada del embalse que se empuja a través de las tuberías. Sea inteligente, protéjase, proteja a su familia, cuide el agua, cuide a su prójimo y cuide a sus vecinos".
Sin agua, las escuelas públicas de Jackson estaban funcionando de manera virtual el martes y aún no habían programado la vuelta presencial a las aulas.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que el presidente Joe Biden había sido informado sobre la situación.
"Bajo su dirección, hemos estado en contacto regular con funcionarios estatales y locales, incluido el alcalde Lumumba, y dejamos en claro que el gobierno federal está listo para ofrecer asistencia", tuiteó.
El sistema de agua de Jackson ha sufrido "deficiencias significativas" desde 2016, según un informe de Departamento de Salud, con parte de su red de distribución con tuberías que tienen más de un siglo y están contaminadas con plomo.
Charles Williams, exdirector de obras públicas de la ciudad cuya población es mayoritariamente negra, dijo a la AFP en abril que las obras de reemplazo de infraestructura podría costar hasta 5.000 millones de dólares.
V.AbuAwwad--SF-PST