
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

Enrique Galan, cazador profesional de pitones birmanas en Florida
Enrique Galan se paraliza de miedo cada vez que se topa con un saltamontes amarillo, pero no duda en perderse en la vegetación de los Everglades para cazar pitones birmanas, una peligrosa serpiente invasora que lleva décadas dañando el ecosistema del humedal de Florida.
Cuando no trabaja en la producción de eventos culturales en Miami, Galan, de 34 años, se dedica a perseguir estos reptiles nocturnos procedentes del sureste de Asia.
Lo hace como cazador profesional, contratado por la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) para ayudar a controlar la población de esa serpiente constrictora en el estado, que expertos estiman en decenas de miles de ejemplares.
De noche, Galan recorre kilómetros por carreteras asfaltadas y caminos de grava a bordo de su camioneta. Conduce despacio, observando con su linterna la hierba de los márgenes, las raíces de los árboles o las orillas de los canales de los Everglades donde, aquí y allá, brillan los ojos de los caimanes.
Cobra 13 dólares la hora y una tarifa adicional por pitón encontrada: 50 dólares si mide hasta 1,2 metros, y 25 dólares más por cada 30 centímetros adicionales.
Pero en esta noche de agosto, el actor de formación tiene una motivación extra. Durante 10 días, la FWC ha convocado un concurso de caza de pitones al que participan unas 800 personas.
El premio es de 2.500 dólares para quien encuentre y mate más pitones en cada una de las categorías: profesional y aficionado. Y a Galan le encantaría ganar ese dinero para celebrar la llegada de Jesús, su bebé recién nacido.
- "Un depredador increíble" -
Las pitones birmanas, importadas inicialmente como mascotas a Estados Unidos, se han convertido en una amenaza para los Everglades desde que el ser humano liberó ejemplares en la zona a finales de los años 1970.
Esta serpiente invasora no tiene ningún depredador natural, y se alimenta de otros reptiles, de aves y de mamíferos como los mapaches o los ciervos de cola blanca.
"Son un depredador increíble", dice Galan, admirativo.
Los ejemplares localizados en los Everglades miden de media entre 1,8 y 2,7 metros de largo, pero encontrarlos de noche en el humedal de más de 607.000 hectáreas es como buscar una aguja en un pajar.
Galan tiene el ojo entrenado, además de la paciencia y la valentía necesarias para esa actividad.
Tras dos noches sin éxito, avista una sombra en el arcén de la carretera 41, que atraviesa los Everglades de este a oeste.
En unos segundos, salta de la camioneta, corre y se lanza sobre el animal, una cría de pitón birmana. La agarra por detrás de la cabeza para evitar su mordedura y la observa, satisfecho, antes de meterla en una bolsa de tela que cierra con un nudo. La matará horas después con una pistola de aire comprimido.
Unos kilómetros más adelante, una pitón enorme se desliza por el asfalto. Galan sale disparado de su vehículo, pero esta vez la serpiente se le escapa y desaparece entre la hierba, dejando atrás un fuerte olor a almizcle, un mecanismo de defensa.
- "En paz" -
Galan siguió una breve formación en línea antes de cazar pitones, pero asegura que todo lo que sabe de eso lo aprendió de Tom Rahill.
Este hombre de 65 años fundó hace 15 la asociación Swamp Apes para ayudar a veteranos de guerra a lidiar con sus recuerdos traumáticos a través de una actividad original: la caza de pitones.
Durante unas horas, Rahm Levinson, un veterano estadounidense de la guerra de Irak, busca serpientes junto a Rahill y Galan, dos de los pocos miembros de la asociación sin pasado militar.
"Esto me ayudó a superar muchas cosas en casa", cuenta el exsoldado de 41 años, que sufre estrés postraumático. "No puedo dormir, y tener a alguien con quien salir a medianoche o las dos de la madrugada a cazar pitones es algo productivo y bueno".
Galan coincide en el efecto tranquilizador de esa actividad. "A veces, cuando tengo las piernas hundidas hasta las rodillas en el pantano, me siento muy en paz", dice.
El cazador también se siente orgulloso de participar en un esfuerzo que ha permitido eliminar más de 17.000 pitones desde el 2000, mientras pasa horas en la naturaleza.
"Una de las mejores cosas que saco de esto es la cantidad de belleza que me rodea", asegura. "Si miras de cerca, abres los ojos y observas, verás mucha magia aquí".
Q.Najjar--SF-PST