
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

Incendios de pastizales afectan humedales en islas del delta del Paraná en Argentina
Incendios de pastizales arrasan humedales en las islas del delta del río Paraná, al norte de Buenos Aires, lo que destruye el medio ambiente y pone en peligro la salud debido al humo, advirtieron este martes autoridades.
"Indefectiblemente prender fuego en estas condiciones climáticas tan adversas, con una sequía que lleva cuatro años y la fuerte bajante del río Paraná, es criminal. Quién prende fuego en estas condiciones no puede desconocer en qué contexto lo está haciendo", declaró a radio 10 el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky.
Prender fuego para limpiar los campos para una futura siembra es una práctica tradicional en Argentina y que se repite cada año, pero según Federovisky los incendios también son aprovechados para "transformar humedales en futuros emprendimientos inmobiliarios".
Los pastizales en llamas se ven desde las rutas que atraviesan las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, y su humo, que hace más de una semana se instaló sobre la ciudad de Rosario, 310 km al norte de Buenos Aires, este martes se huele y se ve también en la capital argentina.
Tres personas fueron apresadas el lunes al ser descubiertos cuando se disponían a encender una vegetación seca del humedal cercano a la ciudad entrerriana de Victoria, y quedaron a disposición de la justicia, informó una fuente policial.
Debido al intenso humo la Agencia de Seguridad de la provincia de Santa Fe resolvió interrumpir el tránsito durante la noche del lunes en el puente que une las ciudades de Rosario y Victoria, en Entre Ríos.
Los incendios forestales en las islas del río Paraná que se vienen registrando en el último mes consumieron más de 10.000 hectáreas, según el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario.
Federovisky reclamó mayor celeridad a la justicia, al sostener que las autoridades ambientales entregaron al juez de Victoria "la geolocalización exacta del inicio de cada uno de los fuegos que nos brindan las cámaras de detección de calor instaladas en la zona por el ministerio de ambiente".
Además requirieron a la provincia los datos de los propietarios de los sitios donde se producen incendios recurrentes para denunciarlos porque "hay una acción deliberada de los dueños de campo", insistió el funcionario.
Otra denuncia abierta hace dos años contra poderosos empresarios por la quema de pastizales no produjo ningún avance en la justicia.
En Rosario, con 1,5 millón de habitantes, se vienen realizando en los últimos días multitudinarias manifestaciones para reclamar el "cese de quemas intencionales" y el "urgente tratamiento de una Ley de Humedales".
G.AbuOdeh--SF-PST