
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

Bomberos franceses siguen combatiendo incendios a la espera de lluvias
Los bomberos siguieron combatiendo este sábado varios incendios en Francia, especialmente en el suroeste, a la espera de tormentas y lluvias que pondrán fin a la ola de calor que azota gran parte de Europa.
Más al sur, en Portugal, se declaró "controlado" el incendio en el parque natural de la Serra da Estrela, que calcinó 17.000 hectáreas.
En el suroeste de Francia, la línea de fuego de 40 kilómetros en los departamentos de Gironda y las Landas, cerca de Burdeos, "no avanzó significativamente durante la noche. Los bomberos están trabajando en su perímetro", indicó la policía en un comunicado.
Las autoridades advirtieron que es prematuro afirmar que el incendio esté bajo control.
"Seguimos vigilando", porque "aunque no podemos ver grandes llamas, el fuego sigue quemando la vegetación y el suelo", dijo a AFP el teniente coronel Arnaud Mendousse, portavoz de los bomberos de Gironda.
El servicio de previsión meteorológica espera tormentas y lluvias por la noche. El impacto en los incendios es difícilmente previsible, ya que en lugar de aplacar las llamas podrían avivarlas si se ven acompañadas de vientos fuertes, indicaron Météo-France y los bomberos.
El domingo, las tormentas se extenderán a la mayor parte de Francia y pondrán fin a la actual ola de calor en el país, consecuencia directa según los científicos de la crisis climática. En este 2022, han ardido ya en Francia el triple de hectáreas que la media anual de los diez últimos años.
El fuego cerca de Burdeos comenzó en julio, el mes más seco en Francia desde 1961, y destruyó 14.000 hectáreas, además de obligar a miles de personas a abandonar temporalmente sus casas.
Las autoridades sospechan que la última reactivación del fuego cerca de Burdeos puede haber sido provocada. Las llamas quemaron allí unas 7.400 hectáreas de pinar esta semana.
- Prohíben la entrada a bosques en el este de Francia -
Los avances contra el fuego en el suroeste de Francia permitieron reabrir la autovía que conecta Burdeos y España, tras permanecer cerrado desde el miércoles un tramo de 20 kilómetros.
Ante la magnitud de los incendios, Francia ha requerido el apoyo de bomberos de países de la Unión Europea como Alemania, Polonia, Austria y Rumanía, que han sumado más de 360 efectivos al millar de colegas franceses en el terreno, así como aviones cisterna.
"Aquí somos todos voluntarios. Estamos entrenados y queremos ayudar", dijo Tone Neuhalfel, un bombero alemán de 36 años.
Incendios hubo también en la región de Jura, en el este del país, una zona poco acostumbrada a las altas temperaturas donde el fuego arrasó 600 hectáreas de bosque.
Más al este, en el departamento del Bajo Rin, junto a la frontera con Alemania, la policía francesa estaba prohibiendo la entrada a la mayoría de los bosques a coches, ciclistas, cazadores y pescadores. Sólo podrán acceder los residentes.
"Es una medida extrema ante una situación excepcional", dijo Pierre Grandadam, presidente de la asociación de comunas forestales de la región de Alsacia.
En numerosas zonas del país, los tradicionales fuegos artificiales del 15 de agosto, con motivo de la fiesta católica de la Asunción de la Virgen, fueron prohibidos para evitar riesgos.
- Incendio bajo control en Portugal -
En Portugal, que vive este año una sequía sin precedentes, el incendio en el parque natural de la Serra da Estrela, en el centro del país, fue declarado "controlado" la noche del viernes al sábado tras quemar 17.000 hectáreas, afirmó protección civil.
"La noche fue tranquila pero nos queda aún mucho trabajo" para evitar que se reaviven los focos, explicó, ya que el viento previsto para el sábado "era la principal preocupación" de los bomberos.
Este incendio, que afectó a un parque natural en la cadena montañosa Serra da Estrela reconocido por la UNESCO, es el más importante que sufrió Portugal este verano.
Desde el arranque del año, han ardido cerca de 79.000 hectáreas en el país, el balance más grave desde 2017, según el Instituto para la conservación de la naturaleza y los bosques.
burs-avl/eg
S.AbuJamous--SF-PST