-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
La pesca furtiva de dátiles de mar amenaza la costa italiana
En medio de la rocosa costa del sureste de Italia, dos buzos de la policía financiera se sumergen una y otra vez en las aguas azules bajo la curiosa mirada de los turistas de vacaciones.
No buscan ningún tesoro hundido ni material de contrabando, sino pruebas de la pesca furtiva de dátiles de mar, un molusco protegido que se ha convertido en símbolo de estatus social y cuya captura está destruyendo de forma irreversible las costas italianas.
Justo bajo la superficie, la roca calcárea que alberga incontables organismos está destripada por cientos de agujeros artificiales, prueba de que los pescadores sin escrúpulos han roto, triturado o incluso dinamitado el arrecife para extraer los dátiles marinos que habitaban allí.
"Estos hombres se colocan sus botellas de oxígeno y sus máscaras, se sumergen con un martillo y un cincel y empiezan a romper la roca", explica Arcangelo Raffaele Gennari, comandante de la policía financiera en Monopoli, ciudad portuaria en la región de Apulia.
"Hay casos en que hemos requisado mini martillos neumáticos", añade a AFP, asegurando que "incluso se usan explosivos".
Lo que alimenta este tráfico es el incremento de los precios en el mercado negro del "Lithophaga lithophaga", este molusco de color marrón que puede alcanzar los 200 euros (205 dólares) por kilo.
Los pescadores furtivos abastecen a pescaderías o restaurantes que venden en negro a todos aquellos que quieren ostentar con una comida de domingo con marisco crudo o un plato especial de espaguetis.
"Si piensas que en una hora y media o dos, si encuentras un buen lugar, puedes llegar a ocho o nueve kilos... Ganas una suma de dinero exorbitante en una jornada", indica Gennari.
- Roca blanca, desnuda, sin vida -
Hace 30 años, el biólogo marino Stefano Piraino y sus colegas descubrieron que más del 40% de la costa occidental de Apulia estaba gravemente dañada por la captura de dátiles de mar.
Por ello, Italia prohibió en 1998 la recogida, la venta y el consumo de estos moluscos, antes de que en 2006 se aplicara la misma medida a escala europea.
Al volver este año a la zona, Piraino ha encontrado por ahora menos lugares con daños recientes, pero alberga poca esperanza por los arrecifes ya destruidos.
El tiempo no basta para curar la superficie rocosa "toda blanca, desnuda" y desprovista de vida. "Es un impacto devastador", dijo.
El crecimiento del dátil de mar es muy lento, necesita tres décadas para alcanzar solo cinco centímetros. Eso implica que una vez pescado, no se puede reemplazar rápidamente.
Pero el impacto sobre el delicado ecosistema marino, no solamente el arrecife sino todos los organismos que dependen de él, es todavía más grave.
Un estudio realizado en 2019 por la Universidad Parthenope de Nápoles reveló una media de 1.500 agujeros artificiales por metro cuadrado en los arrecifes en la cercana península Sorrentina (suroeste), unos daños que terminan por provocar el derrumbe de la roca y la destrucción del fondo.
Los investigadores estudian los medios de impulsar la reconstitución de los arrecifes, como retirar los erizos de mar, cuya presencia impide que se pose nueva vegetación en la roca, o plantar semillas de organismos minúsculos con la esperanza de que se propaguen.
Pero no es un problema solo de Italia, advierte Piraino, que pide aplicar mejor la normativa en todo el mar Mediterráneo.
Una búsqueda en TripAdvisor permite encontrar dátiles de mar en fotografías del año pasado en restaurantes de Albania, Eslovenia o Montenegro, donde también son ilegales pero más fáciles de encontrar.
- Desastre ambiental -
En marzo, grupos de defensa del medioambiente celebraron la sentencia a seis años de prisión del jefe de una red criminal que opera en zonas protegidas cerca de Nápoles y la isla de Capri.
Fue la primera condena por el crimen de "desastre ambiental" vinculado a los dátiles de mar y consideraba que su pesca furtiva "tiene un impacto irreversible" en el ecosistema.
Las autoridades se muestran cada vez más estrictas hacia todos los eslabones de la cadena, desde los pescadores a los consumidores.
El año pasado, la región de Apulia requisó unas 97 toneladas de marisco obtenidos ilegalmente, entre ellos dátiles de mar, lo que supone la mayor cantidad incautada en Italia, según el grupo ambiental Legambiente.
La mayoría de infracciones de pesca ilegal se producen en Sicilia, en Apulia y en Campania.
Pero para las autoridades es difícil ganar la batalla mientras exista un mercado de consumidores dispuestos a alimentar el mercado.
"Tenemos que hacer entender que cuando comes un plato de linguini con dátiles de mar, es un metro cuadrado entero de ecosistema que ha sido destruido", reivindica Piraino.
T.Khatib--SF-PST