
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

Rescatistas franceses extraen del río Sena a la beluga extraviada
Un operativo de rescate francés consiguió extraer del agua el miércoles de madrugada a una beluga extraviada en el río Sena al norte de París, en el primer paso de una complicada misión para devolverla al mar.
Los 24 buzos y el resto de rescatistas implicados en la operación necesitaron seis horas para conseguir colocar en la red al cetáceo, situado en una esclusa en la localidad de Saint-Pierre-la-Garenne, constataron periodistas de AFP.
Sobre las 04H00 locales (02H00 GMT), la beluga, de unos 800 kilos y en un estado de salud "alarmante", fue levantada en la red con una grúa y colocada en una barcaza, donde fue atendida inmediatamente por una decena de veterinarios.
Durante varios minutos de incertidumbre, el imponente cetáceo se encontró suspendido en el aire, agitando su cuerpo blanco de cuatro metros por encima de las cabezas de los rescatistas.
El animal debe ser colocado inmediatamente en un camión refrigerado que lo transportará hacia el litoral, dijo la secretaria general de la prefectura del Eure, Isabelle Dorliat-Puzet, antes del inicio de la operación.
En el puerto de Ouistreham se ha puesto a disposición una esclusa con agua de mar donde el cetáceo pasará tres días, "el tiempo que se organiza su repatriación a alta mar y se observa su estado de salud", dijo Dorliat-Puzet.
Después será llevada a alta mar para ser soltada "lo bastante lejos de la costa", añadió.
Observada el 2 de agosto en el río Sena, la beluga estaba retenida desde el viernes en una esclusa situada a 70 km al noroeste de París y a unos 130 kilómetros de la desembocadura.
Perdió mucho peso y parece estar enfermo pero su estado es "satisfactorio", dijo a la AFP Isabelle Brasseur, del parque de animales marinos Marineland (sur de Francia), el mayor de Europa.
Se ignora cómo llegó hasta allí, dado que las belugas tienen por hábitat las aguas frías del Ártico y aunque en otoño descienden al sur, nunca se aventuran tan lejos.
La situación de la beluga generó un gran interés dentro y fuera de Francia y varias fundaciones, asociaciones y particulares han realizado donaciones para ayudar a salvarla.
- "Fuera de lo común" -
La operación de rescate es "fuera de lo común" y comporta riesgos para el cetáceo, ya debilitado y sensible al estrés, dijo Isabelle Brasseur.
"Es posible que muera ahora, durante la manipulación, durante el trayecto o en el punto B" en Ouistreham, advirtió.
En mayo, una orca se encontró atrapada en el mismo río. Las operaciones para salvarla fracasaron y el animal murió de hambre.
Durante la extracción de la beluga, un puñado de curiosos observaban a orillas del Sena. "Tengo esperanzas de que vuelva al mar y no termine como la orca", comentó a AFP Isabelle Rainsart, que fue la primera en grabar a la beluga el 2 de agosto.
Según el Observatorio Pelagis, especializado en mamíferos marinos, la población de belugas más cercana se encuentra frente al archipiélago de Svalbard, al norte de Noruega, a unos 3.000 kilómetros del Sena.
Se trata, según esa institución, de la segunda beluga que se reporta en Francia. La primera había llegado al río Loira, en las redes de un pescador, en 1948.
S.Abdullah--SF-PST