
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

La Gran Barrera de Coral ve un frágil resurgir de su arrecife
Algunas partes de la asediada Gran Barrera de Coral de Australia cuentan ahora con los niveles más altos de cobertura en décadas, señaló un informe del gobierno australiano el jueves, lo que sugiere que la maravilla acuática podría sobrevivir si se le da la oportunidad.
Algunas partes del vasto sitio patrimonio de la Unesco revelaron un marcado aumento en la cobertura de coral en el último año, alcanzando niveles nunca vistos en 36 años de monitoreo, indicó el Instituto Australiano de Ciencias Marinas.
Los científicos que han estado vigilando 87 secciones de la barrera dijeron que las partes central y septentrional del arrecife se han recuperado del daño más rápido de lo esperado gracias principalmente al crecimiento rápido de la Acropora, un coral ramificado que da cobijo a miles de especies marinos.
"Los últimos resultados muestran que el arrecife aún puede recuperarse en periodos donde no haya perturbaciones intensas" señaló el director del Instituto, Paul Hardisty.
Pero lejos de cantar victoria, Hardisty advirtió de que las mejoras podrían revertirse fácilmente si se dieran ciclones, nuevos episodios de blanqueamiento o brotes de estrella de mar corona de espinas.
Como ejemplo, apuntó a un cambio en la parte meridional del arrecife, que hace un año parecía estar mejorando y ha caído de nuevo en declive.
"Esto muestra cuán vulnerable es el arrecife a las continuas perturbaciones, agudas y severas, que ocurren con más frecuencia y son más duraderas" que antes, dijo.
La cobertura de coral se ha incrementado un 36% en los emplazamientos observados en la parte norte del arrecife frente al 27% en 2021.
Solo la presión del gobierno australiano impidió que el arrecife fuera etiquetado como sitio "en peligro" por la Unesco, un golpe potencialmente devastador para la industria turística multimillonaria del país.
Pero muchos temen que la velocidad a la que avanza el daño, el arrecife se destruya por completo.
El científico marino Terry Hughes dijo que eran "buenas noticias" que el coral esté volviendo a crecer, pero advirtió de que las especies que impulsaban la recuperación son muy vulnerables al calentamiento del océano.
P.Tamimi--SF-PST