-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
Bomberos luchan contra incendio forestal que amenaza ciudad en California
La lluvia y las condiciones más frescas brindaron algo de alivio el martes a cientos de bomberos que luchan contra un incendio forestal en el norte de California, que ya mató a dos personas y amenaza a la ciudad de Yreka, de 8.000 habitantes.
El departamento de bomberos del estado, CalFire, dijo que si bien el clima había "mitigado la propagación del fuego", la vegetación en el área "permanece extremadamente seca" y en peligro de incendiarse por la caída de rayos.
"La amenaza continua de tormentas eléctricas y los vientos fuertes y erráticos asociados podrían avivar el fuego", dijo CalFire.
El llamado McKinney, que arde en el Bosque Nacional Klamath cerca de la frontera con el estado de Oregón, es el incendio forestal más grande de California en lo que va del año, aunque sigue siendo mucho más pequeño que el Incendio Dixie del año pasado, que quemó casi 405.000 hectáreas.
Más de 22.000 hectáreas de este bosque escasamente poblado fueron devastadas y el incendio sigue totalmente descontrolado, según CalFire.
Los bomberos están construyendo líneas de contención para evitar que las llamas se propaguen, incluso con excavadoras para construir un cortafuegos para proteger Yreka, sede del condado de Siskiyou.
Las autoridades reportaron dos muertos provocados por el Incendio McKinney: dos personas fueron personas halladas sin vida el domingo dentro de un automóvil quemado en la entrada de una casa en la ciudad de Klamath River.
El alguacil Jeremiah LaRue dijo que la pareja probablemente quedó atrapada mientras intentaba huir.
Sherri Marchetti-Perrault, que vivía junto a la autopista 96, le dijo a Los Angeles Times que su casa se había quemado hasta los cimientos.
"Cuando nos fuimos, todo estaba en llamas", dijo Marchetti-Perrault al periódico. "Sucedió muy rápido. Nos fuimos con la ropa puesta. No podíamos respirar y no podíamos ver".
- "No duden en evacuar" -
California, junto con gran parte del oeste de Estados Unidos, sufre la peor sequía en más de 1.000 años, exacerbada por el cambio climático provocado por la actividad humana.
Esto ha dejado el campo reseco y vulnerable a los incendios forestales que estallan naturalmente, haciendo que las llamas sean más calientes, más rápidas y más destructivas.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha declarado el estado de emergencia en el condado de Siskiyou, y más de 2.000 residentes de la zona rural están bajo órdenes de evacuación.
Según la oficina del alguacil del condado de Siskiyou, el incendio destruyó más de 100 estructuras en los alrededores de Yreka, incluidas casas, una tienda de comestibles y un centro comunitario.
"Los residentes en áreas circundantes deberían estar listos para irse si es necesario. No duden en evacuar", tuiteó el alguacil del condado.
"Estoy aguantando tratando de no irme demasiado pronto porque estoy ayudando a mi mamá", dijo Rafael Franco, quien vive en el área de evacuación obligatoria. "Ella no está en las mejores condiciones físicas para moverse", señaló a la AFP.
"En el último minuto, si veo que el fuego avanza hacia donde estamos, saldremos y agarraremos lo que podamos y nos pondremos en marcha y esperaremos lo mejor", afirmó.
Marjie Lawrence, quien huyó de la ciudad de Klamath River el viernes por la noche, dijo que regresó para recuperar algunas pertenencias en caso de que el fuego se extendiera a su casa.
"Estamos sacando cosas en caso de que perdamos la casa, estamos tomando algunas que queremos, pero no demasiadas", dijo Lawrence.
El Incendio McKinney se produce pocos días después de que el Incendio Oak, cerca del Parque Nacional Yosemite, destruyera docenas de edificios y obligara a miles a evacuar.
California todavía tiene meses de temporada de incendios por delante.
Otras partes del mundo también enfrentan intensos incendios forestales este año, ya que los científicos dicen que el cambio climático está haciendo que las olas de calor sean más frecuentes e intensas, lo que aumenta el riesgo de incendios.
X.AbuJaber--SF-PST