-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Un nuevo santuario en Sudáfrica para bebés rinocerontes huérfanos
Cambiar de lugar de residencia es siempre algo difícil, incluso para los ricerontes. Un equipo de veterinarios especializados necesitó seis semanas para desplazar a más de 30 jóvenes rinocerontes huérfanos hacia un nuevo santuario.
Esperan que ahí, en un lugar secreto, perdido en la exuberante vegetación de la provincia sudafricana de Limpopo (norte), los animales estarán a salvo de la caza furtiva que mató a sus madres.
"No se pueden solo desplazar de un momento a otro y pensar que 'ya están en su lugar'. Hay que hacer las cosas con delicadeza, son muy sensibles", dice Yolande van der Merwe, directora del Orfelinato des rinocerontes.
Su misión entre esos bebés de piel dura y hocico rectangular se reduce a tres palabras: "socorrer, cuidar y soltar".
Cuando nacen, estos bebés rinocerontes pesan unos cuarenta kilos. "Son todos pequeños, un poco más arriba de la rodilla", muestra Yolande. Después, comen mucho y aumentan más de un kilo diario. A un año, estos dos bebés ya se acercan a la media tonelada.
La organización se desplazó en julio a un lugar más grande que les fue ofrecido generosamente, tras la expiración de su antiguo contrato de alquiler.
Baby Benji, un pequeño rinoceronte de solo unos meses, fue el último en mudarse. Quedó huérfano hace poco y el equipo temía que reaccionara mal durante su traslado por lo que fue anestesiado y llevado en la parte trasera de un vehículo 4x4.
Pero su compañero Bouton, una oveja, se quedó pegado a él durante todo el viaje, dándole seguridad al pequeño bebé.
"La mayor parte del tiempo, sus madres fueron víctimas de la caza furtiva", dice Pierre Bester, veterinario de 55 años que trabaja con el orfanato desde su creación hace diez años. "Allá afuera es la guerra", dice.
- Contacto y calor -
Sudáfrica alberga cerca del 80% de los rinocerontes del mundo. Pero es también un lugar donde hay mucha caza furtiva. En los diez últimos años, miles de rinocerontes murieron a causa de sus cuernos, muy solicitados en Asia, especialmente en Vietnam, debido a sus presuntas virtudes.
Un lujo tan buscado que se puede vender a más de 90.000 euros el kilo, a través de redes mafiosas que controlan el tráfico ilegal.
En el santuario, los pequeños huérfanos son mimados por un equipo, casi todas mujeres, que se reemplazan entre ellos en permanencia para ayudarlos a adaptarse.
"Los rinocerontes cuidan a sus pequeños que siempre están a sus pies las 24 horas del día, toda la semana, y ese tipo de cuidados son los que necesitan", explica la directora de 39 años.
Durante los cinco primeros meses, los voluntarios duermen cada noche con los pequeños rinocerontes, "nos convertimos en sus mamás", dice Yolande Van Der Merwe. "Se pegan a nosotros durante la noche, por el contacto y el calor" en una especie de establo abierto.
"Si uno quiere ir a comer o al baño, hay que hacerse reemplazar. De lo contrario el bebé se pone nervioso, grita, llora". Un sonido agudo que recuerda al delfín.
"Necesitan ese amor, esos cuidados intensos para que puedan superar el traumatismo", agrega.
En este nuevo santuario, Baby Benji y sus amigos se benefician de un corral más grande y con espacio para desplazarse libremente.
Y están equipados de emisores especiales que facilitan seguir sus desplazamientos en el marco de unas medidas de seguridad destinadas a tener lejos a los cazadores furtivos.
Z.AlNajjar--SF-PST