-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Con récords de temperatura, la ola precoz de calor en Europa se mueve hacia el este
La histórica ola precoz de calor en Europa, que azota particularmente a Francia y España desde el jueves, podría mermar el domingo en el suroeste y el oeste del continente, trasladando las altas temperaturas hacia el este, donde el termómetro alcanzaría los 38 grados.
Después de registrar temperaturas incluso superiores a 40 grados, y de numerosos récords de calor rotos durante el sábado en el oeste de Francia, se espera que el clima tormentoso que se espera el domingo haga "disminuir gradualmente" la ola de calor, según Météo France.
Mientras las temperaturas bajan en la costa atlántica, la ola de calor persiste en regiones del noreste, donde Météo France pronostica hasta 38 grados e incluso un poco más en la llanura de Alsacia.
El sábado, casi 45 millones de personas seguían en alerta roja para once departamentos, y naranja para 59.
El servicio meteorológico de Francia registró durante la jornada "picos cercanos a los 42°/43°C" en el suroeste, con récords en Biarritz (42,9°C), en el País Vasco; en Cap-Ferret (41,9°C), en la Bahía de Arcachón; o en Biscarrosse, en Landas (41°C, récord que igualó el de 1968).
La barrera simbólica de 40 °C también la alcanzaron varias regiones del oeste. En París el termómetro se detuvo en los 37°C y sus habitantes se volcaron a las fuentes de la ciudad ante la prohibición de bañarse en el río Sena.
"Esta es la ola de calor más temprana registrada en Francia" desde 1947, declaró Matthieu Sorel, climatólogo de Météo-France, que insiste en que es un "marcador del cambio climático".
- Incendios y evacuaciones en España -
En el sur de Francia, el disparo de un proyectil de artillería en un lugar de entrenamiento militar en el departamento de Var --donde se encuentra Saint Tropez-- provocó un incendio que quemó unas 600 hectáreas, informaron las autoridades. Otros dos incendios se declararon en el territorio.
En España, los bomberos seguían luchando contra varios incendios, uno de los cuales ya ha devastado 20.000 hectáreas en el noroeste, en lo que se espera sea el último día de la ola de calor.
El incendio más importante obligó a evacuar a centenares de habitantes de más de diez localidades en la Sierra de la Culebra, un macizo montañoso de la región de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal.
Los incendios también provocaron el cierre de una carretera y de una línea de tren de alta velocidad entre Madrid y Galicia (noroeste).
La agencia española de meteorología Aemet coincide en que esta canícula excepcional debe terminar el domingo, gracias a una masa de aire más frío procedente del oeste.
España, que ya había vivido el mes de mayo más cálido desde el principio del siglo, ha sufrido cuatro episodios de temperaturas extremas en los últimos diez meses, incluida la actual ola de calor.
- "Desastre humano" -
La ola de calor alcanzó también Alemania el viernes y este sábado las temperaturas alcanzaron un récord de 36,4ºC en Waghäusel-Kirrlach, en el suroeste, según el instituto alemán de meteorología (DWD).
El país también sufre de los incendios, entre ellos uno en Brandenburgo, la región en torno a Berlín donde se quemaron 60 hectáreas. Pero según el DWD, se prevé que caigan tormentas la noche del sábado, con rachas de viento de hasta 95 km/h, granizo y fuertes lluvias en el norte del país.
Reino Unido no se libra de las altas temperaturas. Las autoridades registraron el viernes su día más caluroso del año, con temperaturas que superaron los 30ºC a primera hora de la tarde.
Y en el norte de Italia, varias ciudades anunciaron el racionamiento de agua. Además, la región de Lombardía podría declarar el estado de emergencia, ya que una sequía récord amenaza las cosechas.
"Ya es hora de actuar, cada acción cuenta", declaró el secretario ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), Ibrahim Thiaw, en una conferencia que se celebra en Madrid.
burs-cpy-alc/me/sag/js/ag/yow
A.AbuSaada--SF-PST