-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
Hallan material "aparentemente humano" donde desaparecieron dos personas en la Amazonía
Las autoridades brasileñas hallaron este viernes material "aparentemente humano" en su búsqueda por el periodista británico Dom Phillips y el indigenista Bruno Pereira, desaparecidos desde el domingo en la Amazonía, al tiempo que investigaban señales de excavaciones y de tierra removida en una zona aledaña al lugar donde fueron vistos por última vez.
"Los equipos de búsqueda ubicaron en el río, cerca del puerto de Atalaia do Norte, material orgánico aparentemente humano", que será sometido a una pericia, informó en un comunicado la Policía Federal (PF), portavoz de las búsquedas que desarrolla junto a las Fuerzas Armadas y equipos locales.
Phillips, de 57 años y colaborador del diario británico The Guardian, y de Pereira, de 41 y experto de la agencia gubernamental de asuntos indígenas de Brasil (Funai), viajaban juntos en barco por la región del Valle del Javarí, un área remota en el extremo oeste del estado de Amazonas, realizando entrevistas para un libro sobre conservación ambiental.
Fueron vistos por última vez el domingo por la mañana, en la comunidad Sao Gabriel, no muy lejos de su destino, Atalaia do Norte.
La PF no precisó si el material orgánico fue hallado en el mismo lugar donde los bomberos investigaban señales de excavaciones, en la orilla del río Itaquaí, por donde se trasladaban el reportero y el indigenista cuando desaparecieron.
"El relato que tenemos es de tierra removida, como si se hubiera excavado en el lugar, enterrado alguna cosa, tirado barro en el fondo", había dicho más temprano el subteniente del Cuerpo de Bomberos, Geonivan Maciel.
"No podemos decir que haya algún rastro concreto, pero vamos a verificar la situación para ver si realmente hay alguna cosa que pueda identificar algo de los dos desaparecidos", agregó.
- Exámenes de ADN -
La policía informó también que cotejará con material genético de los desaparecidos los rastros de sangre hallados el jueves en la embarcación del único detenido hasta ahora por el caso.
Testigos dijeron haber visto al pescador Amarildo Oliveira, de 41 años, pasar en una lancha a gran velocidad en la misma dirección que Phillips y Pereira, después de que fueron vistos por última vez. La policía afirma que el hombre fue arrestado portando municiones de calibre no permitido y droga.
La Policía Federal admitió el miércoles que no descarta "ninguna línea de investigación", incluida la del homicidio, en una región considerada "peligrosa".
Según activistas indígenas locales, Pereira sufría amenazas frecuentes por su lucha contra las invasiones en tierras indígenas.
Ubicada en la frontera con Perú y Colombia, la zona abriga una tierra indígena protegida de 8,5 millones de hectáreas, y sufre con la presencia de narcotraficantes, pescadores, madereros y mineros ilegales.
- Bolsonaro bajo presión -
El gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro ha sido blanco de críticas de familiares de los desaparecidos y de grupos indígenas por la tardanza en desplegar un dispositivo de rastreo.
"Desde el primer momento nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Federal se han destacado en la búsqueda incansable de esas personas", se defendió este viernes Bolsonaro en su discurso durante la Cumbre de las Américas en Los Angeles.
La mención llega justo después de que el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas calificó de "extremadamente lenta" la respuesta de Brasilia frente a las desapariciones.
La instancia expresó preocupación por la desaparición de ambos, así como por los ataques contra activistas y periodistas en Brasil.
En declaraciones anteriores, Bolsonaro había calificado de "aventura" la expedición de Phillips y Pereira. "En esa región, generalmente andas escoltado", dijo el jueves.
R.Halabi--SF-PST