-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
Los cazadores de jabalíes en China, nuevas estrellas de las redes sociales
En una fría noche en las montañas de Qinlingun, un grupo de hombres armados caza a los jabalíes que aterrorizan a la población local, un problema que afecta cada vez a más regiones de China.
El país cuenta con unos dos millones de estos animales, algunos de los cuales sembraron el pánico en 2024 causando al menos dos muertos y varios heridos.
Algunos gobiernos locales ahora prometen recompensas de hasta 3.000 yuanes (411 dólares) a cazadores como Li Shangxue y sus asociados.
Su grupo, los "City Hunters", establecido en Weinan, en la provincia de Shanxi, abatió en 2024 cerca de un centenar de estos animales que pueden pesar hasta 150 kg y tienen colmillos afilados como cuchillas.
Los "City Hunters" cuentan con más de 260.000 seguidores, en su mayoría hombres, en Duyin, la versión china de TikTok, donde sus videos acumulan millones de visualizaciones.
"Mi familia y mis amigos son agricultores", explica Li Shangxue, de 26 años. "He visto sus campos completamente arrasados por jabalíes en una sola noche", detalla.
Armados con lanzas y cuchillos, y acompañados por una docena de perros de caza, el grupo avanza sigilosamente por una pendiente escarpada.
A unos cientos de metros, en el 4x4 del equipo, Li observa atentamente la pantalla de control de un dron equipado con una cámara infrarroja para localizar a los animales.
De repente el silencio se rompe con los gritos de uno de ellos, acorralado por una docena de perros. Un cazador lo remata con una estocada de lanza.
Luego la carcasa es abierta para alimentar a los perros, que son mantenidos hambrientos para estimular su instinto de caza.
China clasificó a los jabalíes como especie protegida entre 2000 y 2023.
"Después de ser protegidos, su población aumentó rápidamente", explica Liu Duo, un responsable de WWF China. Según él estos cerdos salvajes "pueden adaptarse a entornos muy diferentes".
Su proliferación fue favorecida por los esfuerzos nacionales para restaurar ecosistemas forestales y la desaparición de depredadores naturales.
Los jabalíes tienen un valor ecológico, ya que son fuente de alimento para especies en peligro, como el tigre de Siberia, el leopardo del Amur y la pantera del norte de China.
- De especie protegida a plaga -
Liu Duo considera que una mejor protección para los agricultores y una indemnización por los daños materiales ayudarían a las comunidades locales, al mismo tiempo que se protege el hábitat natural de los jabalíes.
La popularidad de los cazadores en redes sociales preocupa a los defensores de los animales, que cuestionan la legitimidad de estos grupos privados en la gestión de la fauna.
Pero Zhang Tengfei, líder de los "City Hunters", es tajante. "Los jabalíes son una plaga", afirma.
Los "City Hunters" califican su trabajo como un servicio público de "protección de los agricultores" y realizan las cacerías de forma voluntaria.
Zhang sostiene que el uso de perros sigue siendo la técnica de caza más segura, dado que China regula estrictamente el uso de armas de fuego.
Las trampas y los lazos, por otro lado, pueden herir a otros animales.
En la región norteña de Ningxia los jabalíes se volvieron tan problemáticos que el gobierno local ahora recluta "cazadores a sueldo" para abatir 300 ejemplares adultos por mes, ofreciendo una recompensa de 2.400 yuanes (328 dólares) por animal.
Otros aldeanos intentan ahuyentarlos haciendo explotar petardos o golpeando platillos hasta el amanecer, sin éxito.
Los cazadores son conscientes de que no pueden resolver el problema por sí solos. El dron del equipo les costó aproximadamente 40.000 yuanes (5.478 dólares), y un perro puede valer varios miles de dólares.
El objetivo del grupo es alcanzar un millón de seguidores en Duyin para generar ingresos a través de publicidad y la venta de productos relacionados. Aunque todos tienen empleo, desearían poder dedicarse exclusivamente a la caza.
Cada mañana se levantan temprano para alimentar a la jauría, limpiar el equipo y preparar la próxima salida. Al caer la noche arrancan el motor de su 4x4 y recorren los senderos montañosos en busca de su próxima presa.
E.Aziz--SF-PST