-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
El voto rural que se resiste a Harris en el estado crucial de Pensilvania
Ni la apatía de los votantes, los ladridos de los perros o los partidarios de Donald Trump son capaces de disuadir a Carin Pacífico, que de puerta en puerta hace campaña por Kamala Harris en su comunidad rural de Pensilvania, donde los republicanos superan en número a los demócratas en una proporción de siete a tres.
"Te ves muy bien para tener 81 años", le dice a John, un demócrata registrado, después de llamar a su casa para preguntarle si apoyará a la vicepresidenta Harris en las elecciones del 5 de noviembre, que se prevén muy ajustadas.
"No estoy diciendo que sí, no estoy diciendo que no", responde este residente de Altoona, una localidad de este estado, que fue en su día un próspero centro ferroviario.
"Es decir, que va a votar a Trump sin decir que va a votar a Trump. La legendaria cortesía de Altoona", comenta Pacífico, mientras comprueba su base de datos manual de votantes.
La votación en zonas rurales como Altoona, situado entre los grandes núcleos urbanos de Pittsburgh y Filadelfia, serán vitales para las posibilidades de los demócratas de ganar Pensilvania, con el mayor número de votos de colegio electoral y entre los siete estados determinantes para llegar a la Casa Blanca.
Persuadir a los electores indecisos de la Pensilvania rural es un reto para esta mujer delgada, de unos 60 años, que trabajó en el sector financiero antes de jubilarse y regresar a su Altoona natal.
Otros votantes a los que Pacífico visita durante un recorrido por un pulcro suburbio de casas con jardín son, en su mayoría, menos amables.
"Ya sé a quién voy a votar, ahora salgan de mi propiedad", grita una mujer que figuraba como independiente en la aplicación basada en mapas que usa Pacífico.
- "Represalias" -
En una pequeña oficina en el centro de Altoona, donde los carteles de la campaña de Harris forman una bandera estadounidense, Gillian Kratzer perfecciona el plan de batalla rural de su partido rodeada de mapas de la zona y listas para ir casa por casa.
"Es una batalla cuesta arriba. Y la gente que trabajamos en política demócrata en zonas rurales lo sabemos bien", dice Kratzer, de 43 años, a la AFP.
A su alrededor, un flujo constante de personas acude a recoger carteles o a ofrecer su tiempo para hacer campaña.
"Queremos que los demócratas sepan que tienen derecho a expresarse. De hecho, pueden tener sus propias convicciones. No importa si nos superan en número. Esto es una democracia", dice Kratzer.
Pacífico dice que los partidarios de Harris esconden sus opiniones por miedo a las represalias de los seguidores de Trump. "Hay muchos votantes secretos de Kamala", asegura.
Al ser preguntada por qué no tiene ningún cartel de Harris en su jardín, una entusiasta partidaria de la vicepresidenta dice que no se siente segura. "No quiero problemas", sostiene.
Por eso, la batalla de Pacífico es "animar a la gente que simpatiza con Kamala y quiere algo nuevo, a que salga a votar, porque va a importar", dice.
- "Pueblo olvidado" -
Pensilvania, un estado histórico cuna de la Declaración de Independencia y la Constitución, lucha por superar el colapso de la industria siderúrgica hace décadas y ahora de los estragos del cambio climático y del éxodo de los residentes más jóvenes.
"En la parte occidental de Pensilvania, todavía estamos lidiando con muchas de las secuelas del colapso de la industria siderúrgica hace décadas, mientras que en el sureste, estamos teniendo una afluencia de nuevos residentes de todo Estados Unidos", dice Kyle Kopko, profesor adjunto de ciencias políticas en Elizabethtown College.
La brecha entre el campo y la ciudad se deja sentir con especial intensidad en las pequeñas comunidades rurales del estado, muy afectadas por los estragos de la adicción a los opiáceos.
"Creo que somos un pueblo olvidado. La atención se centra en las ciudades", dice Kim Botteicher, de 60 años, fundadora de FAVOR, que ayuda a quienes viven con la adicción en su comunidad rural de Pensilvania.
Botteicher sostiene que los candidatos no han prestado suficiente atención a las preocupaciones de los habitantes de zonas rurales de Pensilvania, pese a que sus votos podrían marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.
K.AbuDahab--SF-PST