
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza

La justicia británica examina la responsabilidad de la empresa minera BHP en el desastre ecológico de Brasil en 2015
El Tribunal Superior de Justicia británico examina en Londres desde el lunes si la megaempresa minera australiana BHP, a la que se reclaman indemnizaciones por unos 47.000 millones de dólares, es responsable del desastre medioambiental ocurrido en 2015 en Brasil.
En un proceso que podría durar hasta marzo de 2025, y que se inició en el Tribunal de Tecnología y Construcción, en Londres, la 'High Court of Justice' analizará la ruptura en 2015 de una represa en Brasil, por lo que 620.000 damnificados reclaman a BHP 36.000 millones de libras (unos 46.800 millones de dólares).
"Aquí se hará justicia y serán castigados por su crimen. No creo que ese sea el caso en Brasil", dijo este lunes Ana Paula Alexandre, de 49 años, a AFP, poco antes del inicio del juicio, en esta división del Tribunal Superior de Justicia.
Su esposo, Edinaldo Oliveira de Assis, trabajaba en la represa y fue una de las 19 víctimas mortales de aquella tragedia.
La mujer espera mucho de este juicio, que comenzó el lunes alrededor de las 10h30 locales (09h30 GMT), porque afirma "no tener la impresión de ser escuchada en Brasil".
El 5 de noviembre de 2015, el dique minero Fundao, cerca de la localidad de Mariana, en el estado de Minas Gerais, se rompió liberando casi 40 millones de metros cúbicos de residuos minerales altamente contaminantes.
El lodo recorrió 650 km por el Rio Doce hasta el Atlántico, arrasó localidades, mató a 19 personas y privó de sus hogares a más de 600 personas, devastando la flora y la fauna.
Los indígenas Krenak figuran entre los más de 620.000 participantes, además de 46 municipios, en esta demanda colectiva, la mayor presentada en la historia judicial británica.
Ocho víctimas, que viajaron a Londres para la apertura del juicio, acudieron este lunes a la entrada del tribunal.
Algunas de ellas, vestidas con trajes tradicionales, agitaron maracas frente al tribunal y exigieron con un megáfono "justicia para Mariana".
"En Brasil, las empresas mineras son muy poderosas y tienen una gran influencia en la política. Espero que se haga justicia aquí. En Brasil, no hay remedio", dijo Gelvana Rodrigues, de 37 años, cuyo hijo de 7 fue arrastrado por la corriente.
BHP está en el punto de mira de este proceso porque es copropietaria, junto con el grupo brasileño Vale, de la empresa minera brasileña Samarco, que gestiona la presa.
En el momento de los hechos, BHP tenía dos sedes globales, una en Londres, que ya no mantiene, y otra en Australia, donde tiene ahora registrada su domiciliación.
- Demanda en Países Bajos -
En julio, BHP y Vale acordaron pagar cada una el 50% de las eventuales indemnizaciones en los procedimientos abiertos en Brasil, Australia, Países Bajos y Reino Unido.
En marzo de 2024 se presentó una última demanda, en Países Bajos, contra Vale y una filial neerlandesa suya, llamada Samarco Iron Ore Europe BV.
BHP dice ser "consciente de los impactos" de la catástrofe y afirma mantener una actitud "inquebrantable" en su deseo de ofrecer compensaciones, pero señala que esta demanda británica es "inútil", considerando que la cuestión está "ya cubierta" por los procedimientos brasileños.
El grupo asegura que más de 430.000 personas ya han recibido indemnización a través de la fundación Renova, que gestiona programas de compensación y rehabilitación en Brasil, incluidos más de 200.000 demandantes del juicio en Londres.
- "Un par de cientos de libras" -
"La mayoría de esos 200.000 solo han recibido un par de cientos de libras", dijo Tom Goodhead, director general de Pogust Goodhead, el gabinete londinense de abogados que defiende a los demandantes.
BHP y Vale elevaron el viernes a 170.000 millones de reales (unos 29.850 millones de dólares) una propuesta de compensación global, con la esperanza de poner fin a la mayoría de los procedimientos en Brasil. Esta cantidad aún está en negociación.
"No he aceptado ninguna compensación" en Brasil, señaló este lunes en Londres Ana Paula Alexandre, que perdió a su marido.
"Ninguna cantidad reemplazaría lo que he perdido. Pero lo que me ofrecieron estaba lejos de ser suficiente", añadió.
Si este juicio londinense debe durar hasta marzo, la decisión no se espera antes del segundo trimestre de 2025, estima BHP.
Si se reconociera la responsabilidad de BHP, habría otro juicio, probablemente a finales de 2026, para evaluar el importe a pagar a cada demandante.
N.Awad--SF-PST