-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
Ola de calor blanquea el 91% de la Gran Barrera de Coral en Australia
Una prolongada ola de calor en Australia ha provocado el blanqueo de un 91% de la Gran Barrera de Coral de Australia, según un nuevo informe de vigilancia del gobierno.
De los 719 arrecifes estudiados, 654 (un 91%) muestran daños por blanqueamiento.
Es la primera vez que estos daños se producen paralelamente al fenómeno climático de La Niña, que en teoría enfría las temperaturas del océano.
"El cambio climático se está agravando y la Gran Barrera ya está experimentando las consecuencias de ello", advierte el texto del gobierno, publicado el martes por la noche.
Se trata del cuarto "blanqueamiento masivo" que ha sufrido el mayor arrecife del mundo desde 2016.
La Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera ha realizado estudios en profundidad del lugar, catalogado como Patrimonio Mundial de la Unesco, entre septiembre de 2021 y marzo de 2022.
Según indica este estudio, cuando el agua marina empezó a calentarse el pasado diciembre, las tres grandes regiones del arrecife experimentaron blanqueamiento, un fenómeno provocado porque el coral sufre estrés térmico y expulsa a las brillantes algas que viven en él y le dan su color.
Los corales blanquecinos siguen vivos y pueden restablecerse si las condiciones mejoran pero "los corales muy blancos presentan niveles de mortalidad elevados", según el documento, del que se publicó una primera versión en marzo.
- "Objetivos insuficientes" -
El informe llega diez días antes de las elecciones federales de Australia del 21 de mayo, en las que el cambio climático se presenta como una cuestión clave para los votantes.
El primer ministro, Scott Morrison, quiere mantener el objetivo de neutralidad de carbono en 2030, pese a las críticas que reclaman unos propósitos más ambiciosos. También se comprometió a exportar carbón mientras exista la demanda.
En la oposición, el Partida Laborista tampoco habla de acabar con el uso del carbón.
"Aunque cada vez es más frecuente, el blanqueamiento no es normal y no debemos aceptarlo como si lo fuera", advirtió Lissa Schindler, activista de la Australian Marine Conservation Society.
"Los dos principales partidos deben plegarse a la realidad: sus objetivos climáticos no son suficientes para el arrecife".
Un movimiento favorable a un política más activa a nivel climático, Climat 200, financiado por el filántropo Simon Holmes a Court, presenta una veintena de candidatos.
Algunos de ellos podrían representar una amenaza para los diputados conservadores salientes, como el ministro de Finanzas Josh Frydenberg.
El próximo mes, el Comité del Patrimonio Mundial de Naciones Unidas debe decidir si incluye el arrecife en la lista de lugares protegidos "en peligro" debido al deterioro provocado por los efectos climáticos.
Australia lanzó un plan de protección "Reef 2050", con miles de millones de dólares, después de que la ONU amenazara en 2015 con retirar el lugar de su lista.
Y.Zaher--SF-PST