-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
Piscinas llenas y grifos secos: la desigualdad del agua en Ciudad del Cabo
En Ciudad del Cabo, los bañistas se limpian la arena de los pies en las duchas de las playas. Canales de regadío alimentan los célebres viñedos. Y Shadrack Mogress se enoja mientras llena un barril de agua para descargar el retrete.
Hace cuatro años de una tremenda sequía que estuvo a punto de dejar la capital turística de Sudáfrica completamente sin agua, con todas sus tuberías vacías, el temido "Día Cero". Finalmente lo esquivó y ahora el agua fluye libremente, pero no para todos.
En casa de Shadrack Mogress, en el barrio de Khayelitsha, los grifos solo funcionan a ratos y raramente a plena presión.
Así que, a sus 56 años de edad, se levanta temprano para llenar un barril mientras el suministro todavía funciona y asegurar que su familia de seis puede beber y limpiar durante el día.
"También necesitamos tomar agua de esa para limpiar el baño, lo que es un insulto hacia el final del día", se enfada Mogress.
"Tenemos baños aquí. Tenemos duchas aquí. No podemos usarlos", protesta. "Nuestros niños van a escuela por la mañana sobre las 6h00. A veces no hay agua a esa hora", insiste.
El hombre asegura haber contactado varias veces con responsables municipales por estas cuestiones, pero sin recibir respuesta.
"Estamos en medio de una pandemia aquí, y ni siquiera tenemos agua para lavarnos las manos", se indigna.
Los camiones cisterna que entregan agua a la vecindad no son de fiar y los grifos cambian los fines de semana, explica Sandile Zatu, un residente de 45 años. "No tenemos otra opción que levantarnos en la mañana e intentar llenar nuestro cubo lo máximo posible", afirma.
- 31 barrios sin agua -
Durante la sequía, los esfuerzos municipales para ahorrar agua crearon una sensación de objetivo compartido. Todo el mundo evitaba descargar retretes, desistió de regar las plantas y dejaron que los coches acumularan suciedad durante meses.
"En ese momento, sabíamos que nos encontrábamos con un problema", dice Mogress. "Pero ahora es de hecho peor, porque tenemos agua y lo sabemos", argumenta.
Las piscinas en los suburbios acomodados de Ciudad de Cabo están insolentemente repletas mientras la municipalidad calcula que unos 31 barrios no tienen acceso a agua potable, incluidos distritos de chabolas y de clase trabajadora.
Irónicamente, el covid mejoró el suministro de agua en algunas zonas. El estado de desastre decretado para permitir medidas de confinamiento también facilitó el envío de más agua para promover la higiene.
Si se anula el estado de desastre, la ciudad perderá la financiación para estas entregas de agua, indicó el responsable municipal de la gestión de agua, Zahid Badroodien.
Badroodien dijo que la ciudad está invirtiendo millones de rand (un rand equivale a 0,06 dólares) en la anticuada infraestructura hidráulica, señalando que otro Día Cero es "inevitable".
Pero es difícil para la ciudad ofrecer un suministro estable de agua en algunas zonas porque los "fondos están atados a proyectos existentes para intentar y establecer servicio en las comunidades existentes".
"Al mismo tiempo, la seguridad de nuestros funcionarios se ha convertido en un problema en estas zonas, donde sé de buena tinta que las cisternas son robadas y nuestros funcionarios secuestrados, a veces retenidos a punta de pistola", dijo.
Jo Barnes, experta en gestión del agua en la universidad Stellenbosch, dijo que la ciudad ha mostrado una pobre planificación para futuras sequías.
"No planificar para la siguiente sequía, que puede estar a la vuelta de la esquina, suena como administración suicida para mi", señaló.
"Somos más y más gente, y tenemos el mismo volumen de agua. Así que, salvo que hagamos algo mágico, corremos hacia el mismo problema otra vez", alertó.
V.Said--SF-PST