
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

EEUU finalmente decide sellar sus pozos petroleros abandonados
Bill Suan compró la granja ganadera de su familia hace una década y media sin preocuparse demasiado por dos pozos de gas perforados que había en la propiedad, en las montañas del estado de Virginia Occidental, hasta que comenzó a derramar petróleo en el campo y a enfermar a sus vacas.
Tras demandar al operador, Suan consiguió tapar un pozo, pero la empresa desapareció luego, dejándolo ante un pequeño desastre ecológico, síntoma de un problema más amplio: los pozos petrolíferos abandonados en Estados Unidos.
"Es impactante pensar que estuvo así por décadas", dijo el ganadero.
Desde las zonas rurales del este en donde comenzó la producción moderna de petróleo, hasta las ciudades del sur de California (en el oeste), donde los pozos de bombeo asoman cerca de las casas, Estados Unidos está plagado por quizá millones de pozos sin sellar, que no han producido en décadas y a veces no tienen un dueño conocido.
Como consecuencia de la regulación laxa que marcó el auge y la caída del petróleo, muchos estados se han esforzado por lidiar con estos pozos de los que se puede filtrar crudo o salmuera hacia las fuentes de agua o en otros casos emitir metano, un gas particularmente potente de efecto invernadero.
Por primera vez, Washington está haciendo un esfuerzo para tapar estos pozos por medio de un fondo de 4.700 millones de dólares, como parte de una amplia revisión de la infraestructura nacional.
"El dinero disponible para los estados nunca ha sido proporcional a la magnitud del problema, y ahora lo será por primera vez", defendió Adam Peltz, abogado en el Fondo de Defensa Ambiental (EDF por sus siglas en inglés), sin fines de lucro.
Pero es probable que los fondos sean insuficientes para resolver el problema por completo, y ecologistas advierten que las diferentes leyes estatales sobre la producción de petróleo incluyen zonas grises que podrían permitir a las empresas seguir abandonando pozos.
- Dueños desaparecidos -
Desde que se extrajo el primer barril de petróleo comercial en Pensilvania en 1859, Estados Unidos ha estado en el centro de la producción global.
Sin embargo, muchos estados demoraron más de un siglo en aprobar normativas que regulen el registro de los pozos y su sellado o taponamiento.
Hoy, se desconoce el número exacto de pozos abandonados en el país, pero la Agencia de Protección Ambiental estima que son cerca de 3,5 millones.
El EDF calcula que unos nueve millones de estadounidenses viven a menos de 1,6 kilómetros de un pozo abandonado, que no está operando o no tiene dueño conocido.
En el condado de Kern, sur de California, la Red de Justicia Ambiental de California Central ha recibido denuncias sobre infraestructuras petroleras abandonadas que pierden crudo cerca de casas y escuelas.
"Mucha de la infraestructura construida y ahora abandonada (...) se encuentra cerca de comunidades pobres", indicó Gustavo Aguirre Jr., director de la red en el condado.
Los estados han sido en buena medida librados a su propia suerte a la hora de lidiar con los pozos.
California tapa una docena cada año, según la Comisión del Acuerdo Interestatal de Petróleo y Gas (IOGCC por sus siglas en inglés), y se encuentra actualmente sellando 56 cerca de la ciudad de Santa Clarita, al norte de Los Ángeles. Algunos de los pozos datan de 1949.
Se cree que la mayoría de los pozos abandonados se encuentran en los estados del este, donde nació la industria y en donde, después de más de 160 años, no sorprende que terratenientes descubran hoyos en el suelo o una tubería que sobresale de la tierra goteando petróleo o salmuera.
Pensilvania, en donde se piensa está buena parte de ellos, tapó 18 pozos abandonados en 2020, según la OIGCC. El mismo año, Virgina Occidental, que tiene cientos de pozos abandonados, tapó uno.
"Han sido décadas de negligencia, dejando que se salgan con la suya, de no cumplir con las normas de sellamiento", se quejó Suan, quien tuvo que cercar el pozo que sigue sin cerrar para impedir que el ganado se acerque al vertimiento de crudo.
- Comienzo -
La ley federal sobre infraestructura aprobada el año pasado permitirá probablemente sellar muchos de los pozos, considera Ted Boettner, investigador en el Ohio River Valley Institute.
Sin embargo, advirtió que en algunos estados no hay suficientes inspectores o requerimientos financieros para impedir que los perforadores sigan abandonando sus pozos.
Un estudio de la Universidad McGill publicado el año pasado indicó que los pozos abandonados son el décimo mayor emisor de metano en Estados Unidos, muy por debajo de industrias como la ganadería y la producción de gas natural.
Esto, en momentos en que la administración del demócrata Joe Biden busca frenar las emisiones contaminantes del país, en tanto las estimaciones de los daños futuros a causa del cambio climático son cada vez más graves.
Para Peltz, la inversión en el taponamiento de pozos, en este contexto, es un comienzo.
V.AbuAwwad--SF-PST