-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
En Reino Unido, los residuos se transforman en productos de valor
Cosméticos con poso de café, vestidos con botellas de plástico recicladas o muebles de diseño con fibra de agave. En el Reino Unido se multiplican las iniciativas para transformar desechos en productos valiosos.
Cada día, Drew Wrigh pedalea a través de Londres visitando 25 salones de té y cafeterías para recoger por cuenta de Upcircle un centenar de kilos de poso de café que estarían destinados a terminar en la basura.
La sociedad creada hace seis años por Anna Brightman y su hermano Will fabrica productos de belleza a partir de los restos del café, infusiones de manzanilla y huesos de aceitunas en polvo, entre otros.
La pareja procede de los rangos directivos de multinacionales, explica Anna a AFP. Pero "yo quería hacer alguna cosa que fuera más cercana a mis aspiraciones".
"Mi hermano tuvo la idea de Upcircle simplemente preguntando por curiosidad al café donde iba a diario qué hacían con todo el poso. Se quedó estupefacto al saber que todo iba al vertedero y que además tenían que pagar por ello", relata.
Desde entonces, Anna y Will se han hecho un nombre como "el hermano y la hermana algo locos que recorren Londres para recuperar los restos de café".
"La gente empezó a contactarnos por todo tipo de residuos" y "trabajamos actualmente con 15 ingredientes", entre ellos el agua resultante de la fabricación de concentrado de zumo de frutas, ramos de flores descoloridos lanzados por los floristas o restos de la decocción de especias.
Pagan para recuperar algunos ingredientes pero no todos. El café, por ejemplo, es gratuito, aunque la logística para recogerlo es compleja y costosa.
Cada año se lanzan medio millón de toneladas de café en los vertederos británicos. Upcircle se enorgullece de haber reciclado hasta ahora 400 toneladas.
Y eso que cuando Anna y su hermano pidieron consejo a los veteranos de la industria cosmética, la respuesta fue que belleza y desechos no rimaban.
- "Ni desagradables ni sucios" -
Pero para la empresaria es importante transmitir el mensaje de que "estos ingredientes no son ni desagradables ni sucios".
Según ella, "el público joven en particular está más abierto a la idea de la economía circular" que reutiliza productos y materiales, "porque por razones evidentes están más concernidos por el futuro del planeta".
Barbara Scott-Atkinson, la química encargada de formular los productos de Upcircle, asegura que el poso de café es mejor para los cosméticos que el café molido bruto "porque ha sido calentado, está húmedo y tiene todavía más antioxidantes".
Todos los materiales recuperados son enviados a la fábrica de la sociedad en Bridport, un pueblo a tres horas al suroeste de Londres.
El sitio desprende un aroma de aceites esenciales de cítricos, uno de los compuestos del exfoliante fabricado ese día. La preparación es muy simple: poso de café mezclado con azúcar y aceites esenciales, a lo que se añade manteca de karité batida y un conservante natural.
La mezcla se embotella en recipientes de cristal y se distribuye por todo el Reino Unido a un ritmo de 3.000 unidades semanales.
La demanda crece rápidamente, especialmente en Estados Unidos, explica Upcircle que rechaza dar cifras concretas sobre sus ventas o expansión.
La empresa debe ahora lidiar con numerosos competidores que también reutilizan residuos alimentarios, como Wildefruit, Frank Body o el gigante Body Shop. Y, como consecuencia, el poso de café empieza a ser un producto preciado.
"Ahora hay cafés que nos preguntan si podemos compartir la semana con otra empresa que también quiere reutilizar el poso", asegura Brightman.
- Repensar el lujo -
Ante el agotamiento de recursos del planeta, empresarios y creadores del mundo imaginan nuevas formas de crear valor con todo tipo de residuos.
La exposición "Waste Age" ("La época de los residuos") del Museo de Diseño de Londres arroja luz sobre la reutilización de fibras de agave en mesas, bancos o hamacas vanguardistas realizado por el creador mexicano Fernando Laposse, formado en la prestigiosa escuela de arte Central Saint Martins.
Él utiliza mazorcas multicolores de su México natal para idear mesas o esmaltes, entre otras creaciones que alimentan una economía circular y generan empleos locales.
En el Reino Unido, "reciclamos un 15% de nuestros residuos, el resto es incinerado o lanzado al vertedero", indica Gemma Curtin, curadora de la exposición.
La cantidad de plásticos y productos químicos producidos por la humanidad es tan grande que los científicos llaman a fijar con urgencia límites de producción. La ONU, por su parte, abordará del 28 de febrero al 2 de marzo en Nairobi un posible tratado o acuerdo sobre el plástico.
La exposición muestra sillas fabricadas a partir de viejos refrigeradores, canastas decoradas con redes de pesca recuperadas en el mar o el trabajo de diseñadoras de moda como Stella McCartney o Phoebe English, que usan botellas de plástico recicladas.
Para Curtin, esto permite reflexionar sobre "nuestra concepción de lo que es lujo".
La última sala de Waste Age está dedicada a muebles o bloques de construcción con vasos de bebidas para llevar. Solo en Reino Unido, cada año se lanzan a la basura 2.500 millones de estos vasos revestidos de una capa de plástico que los hace no reciclables.
H.Jarrar--SF-PST