
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea

En el frente sur de Ucrania, la educación está bajo fuego ruso
A pocos kilómetros del frente sur, en la región de Mikolaiv, las ruinas de una escuela encarnan la destrucción infligida por Rusia a la educación ucraniana. Unos cuantos animales disecados yacen en el suelo y los pequeños escritorios están cubiertos de escombros.
La fachada del edificio ha sido arrancada. En la parte trasera, el techo ha desaparecido y una pared se ha derrumbado, dejando al descubierto los restos de un gimnasio. A su alrededor, las restos carbonizados de vehículos contemplan los juegos infantiles abandonados.
El ejército ruso pasó por la aldea al principio de la guerra sin detenerse, y luego se retiró a principios de marzo dejándola intacta, contó Serguei, de 51 años, jefe del concejo municipal, contactado telefónicamente por AFP en Mikolaiv, donde vive actualmente.
Pero una vez que las tropas ucranianas tomaron posiciones allí, "los rusos se dieron cuenta de su error y bombardearon todo", agregó.
Aquí los techos fueron volados en gran parte, solo 25 de los 1.700 habitantes permanecieron, según Serguei. Durante el día, las calles están desiertas, mientras la artillería truena a ambos lados. Ucrania lanzó recientemente una contraofensiva en el sur cuyos resultados son aún difíciles de evaluar.
El jueves, un potente proyectil se estrelló contra un terreno baldío del pueblo. El cráter de cinco metros de profundidad es prueba del poder del "regalo ruso", ironizó el teniente Andrei Gruchelsky.
"La bomba debía ser de al menos una tonelada. ¡Gracias a Dios cayó a 20 metros de nuestro campamento!", dice sonriendo. "Si no, yo no estaría aquí para hablar con ustedes".
Sobre la escuela dijo: "al inicio de la guerra era muy bonita. Pero día tras día, bomba tras bomba, vemos en qué se ha convertido".
Serguei recuerda con emoción la escuela en la que estudiaban 190 menores, del jardín infantil a la secundaria. Su esposa dirigía el laboratorio de computación, su hijo mayor hizo el bachillerato allí y el menor aún no iba.
"Invertimos tantas horas y esfuerzos para que la escuela fuera lo mejor posible. Las aulas eran magníficas. Nuestro comedor incluso era mejor que en otros lugares", lamentó.
- Compromiso futuro -
En el interior hay letras pintadas en la pared con dibujos: "A" de autobús, "T" de tractor... Pero en el resto de la sala hay muebles volcados, libros tendidos en el suelo. Afuera, una casa infantil abandonada.
"Los rusos atacaron deliberadamente la escuela. Los odio", expresó Serguei.
En el pueblo vecino, donde ocho civiles han muerto en siete meses de guerra, según las autoridades locales, un proyectil de mortero explotó frente a una escuela de ladrillo y voló muchas ventanas.
"Mi alma se me sale del cuerpo cuando veo toda esa destrucción. Ellos no solo nos quitan las escuelas, sino también el futuro de nuestros hijos", reclama Alla Kovalenko, cuyo hijo recientemente concluyó allí el bachillerato.
Lo muestra en su teléfono durante el baile de graduación del colegio en el verano pasado, cuando con su mejor traje bailaba un vals con su novia.
En el sitio donde se celebró la fiesta, la escalera tiene ahora agujeros por la explosión. Los restos del misil fueron cuidadosamente apilados en un escalón.
"Si pudiera, cogería a los soldados rusos y los cortaría milímetro a milímetro", dijo Kovalenko.
Según la Unesco, que cita al ministerio ucraniano de Educación, 291 escuelas fueron destruidas desde el inicio de la invasión rusas y 2.551 fueron dañadas.
La directora general de la Unesco regularmente pide "el fin de los ataques contra los centros educativos, profesores y estudiantes", pero la realidad en el terreno demuestra que no se le escucha.
Ucrania, debido a que las escuelas no tienen suficiente abrigo, porque están en territorio disputado... o porque los padres tienen miedo de enviar a sus hijos, 40% de los estudiantes comenzaron el curso escolar en línea, según el ministerio de Educación.
B.Mahmoud--SF-PST