-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
Peso argentino bajo presión a días de elecciones legislativas cruciales para Milei
El peso argentino se depreció este martes nuevamente pese a la intervención del Banco Central a días de unas legislativas cruciales para el presidente Javier Milei, en una corrida cambiaria que persiste incluso tras el apoyo de Estados Unidos.
Temores de devaluación atizan la fiebre por comprar dólares antes de las elecciones del domingo, que son miradas de cerca por Washington porque su resultado determinará la gobernabilidad del mandatario ultraliberal en la segunda mitad de su mandato.
El Banco Central informó en un comunicado al terminar la jornada que vendió 45,5 millones de dólares. Su última intervención en el mercado había tenido lugar en septiembre, cuando se desprendió de más de 1.100 millones de dólares en tres días para apuntalar el peso.
Desde que se inició la corrida cambiaria el 8 de septiembre tras la derrota del oficialismo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, el peso ha perdido casi 8,5% frente al dólar.
El dólar oficial cerró este martes en 1.515 pesos, una depreciación de la moneda argentina de poco más de 1,3% en un día.
El dólar mayorista que se usa como referencia para fijar la banda de flotación cambiaria cerró en 1.490,50, a apenas 57 centavos del límite superior.
En las últimas semanas, Washington ha respaldado de forma contundente el proyecto de Milei y el lunes ambos gobiernos formalizaron una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares, conocido como "swap" o intercambio de divisas. Estados Unidos también ha operado en el mercado cambiario para sostener el peso.
El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó ese respaldo como un gesto hacia un aliado y condicionó su futura ayuda a un buen desempeño del oficialismo en las urnas este domingo.
"No queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable, como buen vecino, está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos", justificó este martes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en la red X.
Los comicios renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Milei necesita garantizar un tercio de los legisladores, entre propios y aliados, para sostener las reformas impositiva, laboral y previsional que espera implementar en la segunda mitad de su mandato.
E.AbuRizq--SF-PST