-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
El crecimiento de China se desacelera por la caída en el consumo interno y las tensiones comerciales
La economía china creció menos de un 5% en el tercer trimestre, su nivel más bajo del año, según cifras oficiales publicadas este lunes, justo cuando el Partido Comunista inició cuatro días de reuniones a puerta cerrada para definir la planificación económica a largo plazo.
Según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el PIB chino para el período de julio a septiembre creció 4,8% interanual, por debajo del 5,2% del trimestre anterior, debido a las turbulencias que afectan al comercio internacional y a una persistente caída del consumo interno.
La cifra coincide con un pronóstico de AFP basado en un sondeo de analistas y también representa el crecimiento más lento desde el mismo trimestre del año pasado, cuando el PIB creció un 4,6%.
Los datos se publicaron el mismo día en que el Comité Central del Partido Comunista (PC) comenzó a definir los objetivos políticos de China a largo plazo y poco antes de las negociaciones previstas entre altos funcionarios chinos y estadounidenses este mes, que podrían culminar en una reunión entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping.
Trump amenazó a principios de este mes con imponer aranceles del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, en respuesta a los amplios controles de exportación que Pekín impuso al sector estratégico de las tierras raras.
A medida que aumenta la presión comercial, los expertos dicen que China debe avanzar hacia un modelo económico en el que el consumo interno tenga un papel más preponderante, en lugar de depender principalmente de la inversión en infraestructura y las exportaciones.
La inversión en activos fijos en los tres primeros trimestres experimentó una ligera disminución del 0,5% interanual, según la ONE, en gran parte debido a una fuerte contracción en la inversión inmobiliaria.
Esa disminución es "inusual y alarmante", afirmó Zhiwei Zhang, de Pinpoint Asset Management, en una nota.
Zhang señaló que recientes medidas de estímulo "deberían ayudar a mitigar la presión a la baja sobre la inversión" en el cuarto trimestre.
"No obstante, el riesgo para el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre probablemente siga siendo a la baja", añadió.
- Caída del consumo -
El gasto interno ha estado rezagado en los últimos años, sin haberse recuperado completamente de la pandemia de covid-19.
En otro signo de debilidad, la ONE dijo que el crecimiento de las ventas minoristas se redujo al 3% interanual en septiembre, en línea con las estimaciones de una encuesta de Bloomberg, pero por debajo de agosto y a la tasa más baja desde noviembre.
"El crecimiento de China depende cada vez más de las exportaciones, que están compensando una desaceleración en la demanda interna", observó en una nota Julian Evans-Pritchard, de Capital Economics. "Este patrón de desarrollo no es sostenible".
Alin, una asistente administrativa en una compañía de seguros, dijo a la AFP en Pekín el lunes que siente que "los actuales subsidios al consumo no son del todo suficientes" para reactivar la economía.
En un punto positivo, la producción industrial aumentó un 6,5% el mes pasado, según mostraron los datos, superando el pronóstico del 5% de una encuesta de Bloomberg.
Todas las miradas están puestas ahora en los resultados de la reunión del partido comunista, que debe concluir el jueves con la elaboración de un plan con los objetivos políticos, económicos, sociales y medioambientales del país.
V.AbuAwwad--SF-PST