-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Las diseñadoras, las olvidadas en los cargos al frente de las firmas de moda
El nombramiento esta semana de Maria Grazia Chiuri al frente de Fendi no cambia mucho el panorama: las mujeres siguen quedándose al margen de los puestos creativos en las grandes marcas, pese a su papel histórico en la industria de la moda.
En las últimas Semanas de la Moda, de septiembre y octubre, una decena de estilistas debutaron al frente de prestigiosas casas. En París, Chanel, Dior, Balenciaga, Loewe y Jean Paul Gaultier presentaron las primeras colecciones de sus nuevos directores artísticos. En Milán, pasó lo mismo con Gucci, Versace y Bottega Veneta.
Sólo en un caso, la nueva responsable era una mujer: la británica Louise Trotter, para Bottega Veneta.
Su predecesor Matthieu Blazy, ahora director artístico de Chanel, y Jonathan Anderson, en Dior, tomaron en cambio el relevo respectivamente de las estilistas Virginie Viard y Maria Grazia Chiuri.
"Parecía que había una pequeña apertura [para las mujeres] justo antes del covid", explica a AFP la belga Karen Van Godtsenhoven, especialista en moda de la Universidad de Gante (Bélgica) y conservadora invitada de la exposición "Women Dressing Women" del Metropolitan Museum of Art de New York en 2023.
"Pero el covid influyó en la sociedad en general, con un retorno a formas de pensar más conservadoras y reaccionarias. Para la industria de la moda, esto supuso volver a las viejas costumbres del diseñador masculino en solitario", agrega.
Para la autora estadounidense Dana Thomas, especialista en la industria del lujo, este retroceso se explica por el dominio de grandes empresarios conservadores y relativamente mayores al frente de grupos como LVMH, Kering o Chanel.
"Creo que Chanel perdió una gran oportunidad al no contratar a una mujer para dirigir una casa fundada por la mujer más famosa e influyente del mundo de la moda", afirma, en alusión Gabrielle "Coco" Chanel.
- El mito del "creador genial" -
Chanel no es el único caso: creadas por mujeres, las marcas Lanvin, Nina Ricci, Schiaparelli o Celine "tienen ahora a hombres como directores artísticos", recuerda Thomas.
Los nombramientos de Sarah Burton en Givenchy el año pasado y de Maria Grazia Chiuri el martes en Fendi son excepciones.
La prestigiosa casa Hermès, que tenía a dos diseñadoras en su más alto cargo desde hacía más de una década, anunció el viernes que Véronique Nichanian dejaba la línea masculina después de 37 años en el puesto.
Varios factores explican este dominio masculino, según el análisis del sociólogo Frédéric Godart, investigador de la instituto de negocios francés INSEAD.
Primero, dice, es una industria "históricamente dominada por los hombres", caracterizada por ritmos de trabajo muy exigentes y poco compatibles con las obligaciones familiares que suelen recaer en las mujeres. Además, persisten las desigualdades salariales.
También señala el mito del "creador genial", que sigue influyendo en los responsables de la toma de decisiones.
Para Karen Van Godtsenhoven, las últimas estilistas de Chanel y Dior fueron más bien vistas como figuras de transición o de continuidad.
Esta especialista lamenta que las mujeres sigan atrapadas en los "roles artesanales", puesto que están muy presentes en todos los niveles de producción. Pero los hombres, en cambio, son considerados como visionarios de la moda.
- Nueva generación -
Y no es que falten talentos femeninos en el sector: las escuelas de moda siguen formando a una mayoría de mujeres diseñadoras, y también están bien representadas en los puestos directivos.
Chanel, Gucci y Dior están dirigidas por mujeres: Leena Nair, Francesca Bellettini y Delphine Arnault, respectivamente. En Kering, ocupan el 58% de los puestos directivos y representan la mitad del comité ejecutivo. LVMH, contactado por AFP, no quiso hacer comentarios.
Ante las dificultades para obtener los puestos creativos más altos, varias diseñadoras, entre ellas Iris van Herpen, Molly Goddard y Simone Rocha, decidieron seguir los pasos de la pionera Donna Karan y crear sus propias marcas.
"Hay toda una generación de mujeres con mucho, mucho talento, y simplemente no tienen oportunidades", lamenta Thomas.
V.Said--SF-PST