-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Un circo de Guinea ofrece un trampolín internacional a jóvenes desfavorecidos
En el calor húmedo de un hangar de Conakry, cinco jóvenes hacen piruetas, se retuercen y practican malabares al ritmo de las percusiones de los músicos, como un desafío a las leyes de la gravedad y la anatomía humana.
Cada día, durante varias horas, estos guineanos entrenan en el centro de arte acrobático Fodéba Keïta, una de las escuelas de circo más prestigiosas de África Occidental, que ha formado a cientos de jóvenes desfavorecidos y ha dado a conocer a Guinea en todo el mundo.
A pesar de los medios muy limitados, en línea con la pobreza del país, la escuela es un verdadero escaparate para estos jóvenes.
Más de 200 antiguos alumnos fueron contratados por compañías internacionales, como el famoso Cirque du Soleil, UniverSoul Circus, Kalabanté o Circus Baobab.
Las actuaciones ensayadas se suceden. Sin esfuerzo, los cuerpos se apilan en figuras imposibles. Algunos encadenan saltos mortales mientras otros se encaraman a trapecios.
Como colofón del espectáculo, el cuerpo desarticulado del contorsionista Mohamed Fofana adopta posturas inverosímiles que dan náuseas.
La escuela, que acoge a un centenar de alumnos, fue creada por un antiguo miembro del mítico Circus Baobab, Ibrahim Bamba, conocido en escena como maestro BBL.
En esta sala construida por la embajada de Francia en Guinea en el año 2000, el material desgastado muestra las huellas de las largas horas de entrenamiento. Bajo el inmenso techo, una tela roja y unos trapecios permiten practicar acrobacias.
Ese día, muchos alumnos se fueron de gira a Turquía con la compañía de la escuela, el circo Tinafan, que significa "Mañana será mejor" en lengua susu.
- Perspectivas -
Este año, el contorsionista Papi Flex, antiguo alumno de la escuela, ganó un premio Guinness. El joven ha actuado en programas de televisión y en escenarios de todo el mundo.
Algo que hace soñar a los estudiantes que buscan un futuro mejor.
"Los que veo en Europa, Brasil, Canadá y Francia me animan a trabajar aún más. Porque algún día yo también quiero formar parte de sus compañías", confiesa a la AFP Mamadou Saliou Diallo, acróbata, malabarista y equilibrista de 26 años.
En este país dirigido por una junta militar desde un golpe de Estado en 2021, la escuela ofrece perspectivas a estos jóvenes que, como miles de otros guineanos desde hace años, están tentados de llegar a Europa de forma clandestina por las peligrosas rutas del desierto o del mar.
"Sufrimos mucho aquí... Por eso, muchos jóvenes se marchan para intentar la 'aventura'", término habitual entre los locales para referirse a su travesía migratoria, cuenta Mamadou Saliou Diallo.
- "Reinserción" -
Amadou Camara, administrador general del centro, destaca los objetivos de "reinserción socioprofesional" de la escuela, que recluta a "jóvenes en situaciones extremadamente difíciles, que viven en la pobreza".
"El espíritu de esta escuela es permitir a los jóvenes estar en un entorno de trabajo que les evite la delincuencia, el bandolerismo", explica.
La escuela también ofrece talleres de carpintería, costura o soldadura para enseñar un oficio a los jóvenes. Esto les permite crear ellos mismos sus trajes o el material para sus espectáculos.
Una pequeña barraca situada fuera del salón de la escuela sirve de internado para acoger a los alumnos más desfavorecidos.
Ibrahima Oularé, que ingresó en la escuela a los 8 años, es hoy un acróbata experimentado.
Nacido en una familia pobre, este joven de 19 años vive en la escuela y afirma que esta le ha "aportado muchas cosas".
"Cuando estoy aquí, hay esperanza. Me encanta este trabajo", confiesa el acróbata, que fue invitado a actuar en Estados Unidos en el otoño boreal. Pero su carrera internacional está en suspenso porque no tiene pasaporte.
La escuela pronto recibirá un nuevo impulso. Se trasladará para "integrarse en una nueva Escuela Nacional de Artes Circenses de Guinea" (ENACIG), indicó a AFP el ministro de Cultura guineano, Moussa Moïse Sylla.
El ministro promete un nuevo centro "muy alejado de los medios improvisados" actuales, con un nuevo edificio moderno adaptado, una carpa de cuatro mástiles y talleres para oficios relacionados.
Mientras tanto, los jóvenes circenses como Mamadou Saliou Diallo creen en un futuro mejor: "Si sigo trabajando, ganaré".
T.Samara--SF-PST