-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Los republicanos buscan proteger a las grandes petroleras de una ola de demandas climáticas
Durante el segundo mandato del presidente Donald Trump, Estados Unidos ha apostado por impulsar a las grandes petroleras y bloquear las energías renovables, mientras avanza una ola de demandas por daños climáticos contra la industria de los combustibles fósiles.
Ahora, los republicanos se están moviendo para detenerlas con una estrategia doble: impulsan una ley federal de protección e instan a la Corte Suprema a que intervenga.
"El problema para las petroleras es que saben lo que hicieron", dijo a la AFP Richard Wiles, presidente de la organización sin fines de lucro Center for Climate Integrity.
"Su única salida es conseguir algún tipo de exención de responsabilidad, hacer que los casos desaparezcan, cerrar las puertas de los tribunales y obtener una 'tarjeta para salir libre de la cárcel'", añadió.
En tribunales de todo el país se están tramitando decenas de casos basándose en acciones exitosas contra la industria tabacalera de los años 90, incluyendo demandas por lesiones, falta de advertencias e incluso asociación delictiva.
Algunas de estas demandas han sido desestimadas y ninguna ha ido a juicio, aunque la Corte Suprema, de mayoría conservadora, se ha negado varias veces a intervenir y bloquearlas.
- "No tienen vergüenza" -
En junio, 16 fiscales generales estatales republicanos le solicitaron al gobierno Trump promulgar una ley de protección para detener esos casos.
"Bajo el lema del 'cambio climático global' han declarado efectivamente una guerra total contra la energía tradicional estadounidense", decían los fiscales en su carta, en la que calificaron las demandas de "guerra legal contra la industria energética".
Culparon a la Corte Suprema de no mover los casos a una corte federal, donde las compañías creen que tienen más oportunidades de ganar, y citaron una ley de 2005 que concede a los fabricantes de armas un escudo de responsabilidad similar.
"No tienen vergüenza", dijo Pat Parenteau, profesor emérito de leyes ambientales de la Universidad de Vermont, en referencia al argumento que alude a la epidemia de violencia por armas. "¿Es ese su argumento?".
El Congreso aún no ha tomado medidas, pero los observadores ven señales de que una decisión podría estar acercándose. Un reciente proyecto de ley del Distrito de Columbia prohibiría a la ciudad utilizar fondos para que se cumplan las leyes de protección al consumidor "contra las empresas petroleras y de gas por reclamaciones medioambientales".
Y la semana pasada más de 100 republicanos de la Cámara de Representantes presentaron un escrito en un caso de Colorado, en el que instan al Tribunal Supremo a "poner fin a estos intentos inconstitucionales de dictar la política energética nacional".
La AFP se puso en contacto con Nebraska y Virginia Occidental, que encabezaron la carta, así como con el Departamento de Justicia, las grandes petroleras ExxonMobil, Shell, Chevron y BP, y el Instituto Americano del Petróleo. Ninguno respondió.
- Resultados mixtos -
Por su parte, la administración Trump ha intensificado sus ataques contra los estados gobernados por demócratas que aprueban leyes de "quien contamina paga". Ha demandado, por ejemplo, a Nueva York y Vermont para bloquear "superfondos" que obligarían a las empresas a pagar miles de millones de dólares para la contribuir a la resiliencia climática.
El Departamento de Justicia también ha pedido a la Corte Suprema que intervenga en el caso de Colorado, donde el tribunal superior del estado permitió al condado de Boulder continuar con su demanda contra Suncor Energy.
Los resultados hasta ahora han sido mixtos: compañías petroleras han logrado que se desestimen casos en algunos estados, mientras que en otros las causas han avanzado.
"Todavía no ha habido un gran veredicto y no está claro que vaya a haber uno. Y siempre tienes a la Corte Suprema acechando en el fondo", dijo Parenteau.
Eso podría explicar por qué el Congreso ha dudado en actuar, agregó, aunque "dada la locura que está ocurriendo en Estados Unidos en este momento, todo es posible".
A.AlHaj--SF-PST