-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
Matthieu Blazy toca las estrellas en su debut en Chanel
El diseñador Matthieu Blazy debutó este lunes en Chanel, con una colección con la que revisitó los clásicos de la legendaria casa francesa, en un desfile bajo los planetas y repleto de estrellas.
La presentación, el momento más esperado de esta Semana de la Moda femenina de París, arrancó con un traje pantalón con chaqueta corta, un guiño claro a la fundadora de la casa de la doble C, que revolucionó los cánones indumentarios en su época.
"Chanel es amor. El nacimiento de la modernidad en la moda es fruto de una historia de amor", afirmó Blazy, citado en un comunicado. "Fuera del tiempo y del espacio, una idea de libertad. La libertad que Gabrielle Chanel llevó y conquistó".
En su colección primavera-verano 2026, el diseñador francobelga exploró los clásicos de la firma, desde los tweeds, aquí deshilachados y de múltiples colores, hasta los conjuntos en blanco y negro de líneas puras y gráficas.
Faldas con cortes oblicuos, vestidos con acabados florales, gabardinas con líneas marcadas... y el clasíquisimo traje con falda declinado en infinidad de colores y texturas.
Al desfile, que tuvo lugar en un espectacular decorado de planetas de colores, en el Grand Palais, acudieron innumerables estrellas, desde Nicole Kidman y Kendall Jenner hasta Pedro Pascal, pasando por Penélope Cruz, Tilda Swinton y la primera nueva embajadora de la marca con Blazy, la protagonista de "El oso", Ayo Edebiri.
El nombramiento en diciembre del diseñador de 41 años, hasta entonces en Bottega Veneta (del grupo Kering), al frente de la prestigiosa casa francesa fue una de las mayores sacudidas en el sector, donde en los últimos meses hubo múltiples cambios en las direcciones artísticas de grandes marcas.
Blazy toma el relevo de Virginie Viard, mano derecha de Karl Lagerfeld y que asumió la dirección artística de la firma tras el fallecimiento en 2019 de quien reinó durante más de tres décadas en la marca.
- "Nuevos horizontes" -
Había muchas expectativas en torno al debut de Blazy. Es sólo el cuarto director creativo en la historia de la casa, después de su fundadora, Gabrielle "Coco" Chanel, Lagerfeld y Viard.
El nuevo estilista se enfrentaba al reto de hacer evolucionar la marca, preservando al mismo tiempo la elegancia y el carácter icónico que le dan su prestigio.
"Es Chanel, pero con nuevos horizontes", dijo a la prensa antes del desfile Bruno Pavlovsky, presidente de las actividades moda en Chanel, sobre el nuevo creativo. "Ha abierto nuevas puertas".
"Buscábamos a alguien que estuviera en sintonía con los valores de la marca y es más el carácter de Matthieu, su discreción, lo que está en sintonía con la marca, el hecho de ponerse al servicio de la marca y trabajar con los equipos", agregó.
El diseñador, formado en La Cambre, una prestigiosa escuela de moda de Bruselas, cuenta con una sólida trayectoria en el sector.
El estilista belga Raf Simons lo contrató en 2007, y se incorporó a Maison Martin Margiela en 2011. Es en esta marca que diseñó una máscara integral con incrustaciones de joyas que luego haría famosa el rapero Kanye West.
En 2014, la conocida crítica de moda británica Suzy Menkes le dedicó un artículo: "En Margiela, nace una estrella".
Ese mismo año, trabajó en Celine junto a Phoebe Philo, y a partir de 2016 se estableció en Nueva York para unirse a Raf Simons en Calvin Klein como director de diseño prêt-à-porter hasta 2019.
En 2020, integró Bottega Veneta como mano derecha del director artístico Daniel Lee, a quien sucedió al año siguiente.
Q.Najjar--SF-PST