-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
El cine de terror sale de ultratumba en Bollywood para conquistar al gran público en India
El género del terror fue durante mucho tiempo marginal en la industria cinematográfica de Bollywood en India, pero se reinventó con una mezcla de comedia, mitología y grandes estrellas que impulsan su éxito en la taquilla.
"Hay nuevas historias, talento fresco y todo esto lleva a un resurgimiento", comentó el director Deepak Ramsay, de una renombrada familia de cineastas que ha creado alrededor de 30 cintas de horror en las últimas décadas.
"Películas que antes eran vistas como para un nicho del público, ahora son éxitos de taquilla", agregó.
Con grandes presupuestos, efectos especiales complejos y actores de primera línea, el cine de horror indio está saliendo de las sombras.
"Hay una gran audiencia esperando ver estas películas", sostuvo el director Aditya Sarpotdar, quien este mes de octubre estrena su cinta "Thamma", considerada la primera película india de vampiros.
Esta "historia sangrienta de amor" tiene en su elenco a los populares actores Ayushmann Khurrana y Rashmika Mandanna, y mezcla los tradicionales bailes y canciones de Bollywood con hombres lobo y colmillos afilados.
El realizador Ramsay atribuye parte del éxito de este género a que ahora cuenta con prótesis y efectos generados por computadora de última generación y mejores presupuestos.
Una cinta de horror antes se hacía por 25.000 dólares, mientras ahora "los presupuestos están más cerca de 9 millones de dólares", agregó.
"Mahal", un título de 1949 en blanco y negro, es considerada la primera cinta de horror en hindi. Esta historia sobrenatural de Kamal Amrohi sobre un amante reencarnado presentó una estética impactante.
- "Después del susto" -
Los hermanos Ramsay, que son una institución en el sector, impulsaron el género en los años 1970 y 1980 con cintas de bajo presupuesto sobre monstruos.
Así, el cine de horror llegó a estar asociado con presupuestos mínimos, efectos especiales baratos y actores poco conocidos.
"Ninguna de las grandes estrellas se interesaba porque los presupuestos eran bajos", explicó Ramsay.
Además, el cine de horror suele estar limitado al público adulto, con lo cual "casi 50% de los espectadores quedaban afuera", acotó.
Aún así, los Ramsay emplean una fórmula ganadora. La mezcla de sangre y sexo atrae multitudes con violencia espeluznante y mujeres escasamente vestidas.
A inicios de los años 2000 comenzó un cambio lento cuando Ajay Devgn apareció en "Bhoot" (Fantasma), un éxito de 2003, y Akshay Kumar apareció en el éxito de culto "Bhool Bhulaiyaa" de 2007, una mezcla de thriller psicológico con comedia.
Su popularidad comenzó a extenderse en 2018 con "Tumbbad", la primera obra india en abrir la Semana de la Crítica del Festival de Cine de Venecia, y "Stree", que cautivó al público con folclor y mitología.
Los cineastas cada vez más mezclan géneros.
"Hay una línea muy delgada entre el horror y la comedia", comentó a AFP Ram Gopal Varma, director de "Bhoot".
"El momento en que te asustas, tu primera reacción después del susto es reírse", sostuvo.
- En busca de una estrella -
Sarpotdar considera que el enfoque más leve amplió el interés.
"Cuando se apunta a un público masivo, el humor se vuelve clave", indicó.
Su éxito "Munjya" de 2024, sobre un espíritu vengativo que se quiere casar, se volvió un tema familiar.
"Los niños llevaban a sus padres al cine", dijo.
Pese a su éxito reciente, Sarpotdar siente que el cine indio aún no le ha dado el reconocimiento que merece.
"Siempre miramos al cine de horror como algo de poca calidad", señaló.
Pero ahora aspira a ver incluir en este género a la máxima estrella de Bollywood.
"Me encantaría ver a Shah Rukh Khan hacer horror", comentó el director.
"Si estas películas son divertidas y entretenidas, ¿por qué no?".
D.AbuRida--SF-PST