-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
Visas a USD 100.000, un riesgo para el sector financiero de Nueva York
En una mañana soleada de septiembre, los empleados de Goldman Sachs pasan por los torniquetes en el amplio vestíbulo de la sede ubicada en el vecindario de Battery Park City, en Manhattan.
Más de 9.000 personas trabajan en la oficina central del banco de inversiones en Nueva York.
Y cientos de ellos dependen de la visa H-1B para trabajadores extranjeros cualificados, un permiso que recientemente fue objeto de revisión de la administración de Donald Trump.
La orden del 19 de septiembre firmada por Trump exige pagos de 100.000 dólares a las empresas por cada nueva contratación que hagan a través de este programa.
Y aunque el impacto mayor se sentirá en el sector tecnológico, donde más se contrata a trabajadores bajo la H-1B, empresas financieras como Goldman Sachs también se verán obligadas a revaluar su práctica de contratación en el extranjero.
- Concentración en Nueva York -
En los dos primeros trimestres de 2025, Goldman Sachs fue el mayor receptor de visas H-1B en Nueva York. Incluso, la Gran Manzana fue la ciudad de Estados Unidos que más acogió a beneficiarios de este tipo de residencias.
A nivel estatal, California y Texas atraen más titulares de estas visas que el estado de Nueva York. Sin embargo, no hay ninguna ciudad o pueblo en estos estados que tenga un mayor número de titulares que esta urbe de la costa este.
Esta concentración en la ciudad de Nueva York está impulsada por contrataciones en los gigantes financieros de Wall Street.
Datos del servicio migratorio estadounidense analizados por AFP muestran que los principales beneficiados de la H-1B en Nueva York son los bancos de inversión Goldman Sachs, Morgan Stanley y Citigroup, la empresa de datos financieros Bloomberg y la consultora McKinsey.
Fuera del sector financiero, universidades como Columbia y NYU e instituciones médicas como el Memorial Sloan Kattering Cancer Center también contrataron empleados extranjeros.
- Impacto negativo -
De acuerdo con datos de 2025, los puestos cubiertos por la H-1B se inclinan hacia el lado más técnico de la industria financiera, con muchos trabajadores desempeñando puestos en ingeniería de software, análisis cuantitativos y ciencia de datos.
Goldman Sachs no respondió correos tras ser preguntado cómo la nueva tarifa de 100.000 dólares afectaría su capacidad para contratar puestos de este tipo en el futuro.
Contactados por la AFP con preguntas similares, Bloomberg y Citigroup declinaron hacer comentarios al respecto.
Los expertos creen que la medida llevará a una gran reducción de solicitudes en este esquema de visas, lo que podría tener un impacto negativo en la economía.
"Una tarifa de visa de esta magnitud probablemente reducirá drásticamente el uso de visas H-1B", dijo a AFP Ethan Lewis, profesor de economía en Darthmouth College.
De hecho, este es el objetivo que declaró la administración Trump. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo que buscan "dejar de atraer gente" que tome "nuestros empleos".
"Esto conducirá a (...) un crecimiento más lento de la productividad", advierte Ethan Lewis.
"Y, a más largo plazo, (esto) desalentará a los (extranjeros) a seguir sus estudios en Estados Unidos, ya que muchos dependen de los visados H-1B para su primer empleo".
En la industria tecnológica, el anuncio causó consternación.
Empresarios como Elon Musk advirtieron que Estados Unidos no podrá cubrir puestos altamente cualificados solo con talento nacional.
Otros especulan que, en lugar de ser ofrecidos a trabajadores estadounidenses, algunos empleos podrán ser deslocalizados en otros países.
H.Jarrar--SF-PST