-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras el cierre de un aeropuerto por drones
La primera ministra de Dinamarca denunció el martes el sobrevuelo de drones que provocó el cierre temporal del aeropuerto de Copenhague como el "ataque más grave contra una infraestructura crítica" en el país.
La terminal aérea de la capital danesa y la de Oslo, en Noruega, cerraron durante varias horas en la noche del lunes al martes por la aparición de drones en sus alrededores, lo que causó el desvío o cancelación de decenas de vuelos.
La dirigente danesa Mette Frederiksen lo vinculó a las recientes incursiones de drones y aviones presuntamente rusos en los espacios aéreos de otros países de la OTAN o a los ciberataques contra importantes aeropuertos europeos del fin de semana.
"Lo que vimos la pasada noche es el ataque más grave contra una infraestructura crítica hasta la fecha", afirmó en un comunicado enviado a la AFP.
"Esto se enmarca en la evolución que hemos podido observar últimamente con otros ataques de drones, violaciones del espacio aéreo y ciberataques contra aeropuertos europeos", agregó.
En declaraciones posteriores a la televisión DR, Frederiksen afirmó que no podía descartar la implicación de Rusia, algo negado rápidamente desde Moscú.
"Escuchamos acusaciones infundadas desde allí cada vez", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
- Alerta en la OTAN -
Los embajadores de los miembros de la OTAN se reúnen precisamente este martes a petición de Estonia, que la semana pasada denunció la intrusión en su espacio aéreo de tres cazas de combate rusos, interceptados por aviones de la Alianza.
Previamente, Polonia y Rumania también acusaron a Moscú de haber violado su espacio aéreo con drones. En el primer país, las defensas de la OTAN se movilizaron para abatir varios aparatos.
El Kremlin replicó el lunes que las acusaciones eran "infundadas" y que formaban parte de una estrategia para "avivar las tensiones y provocar un clima de confrontación".
Antes de las declaraciones de Frederiksen, los servicios de inteligencia daneses advirtieron que el país escandinavo enfrenta una "amenaza elevada de sabotaje".
"Quizás no vienen a atacarnos, pero sí a presionarnos y ver cómo reaccionamos", declaró el director de operaciones de estos servicios, Flemming Drejer, en una conferencia de prensa.
La policía señaló que no habían podido identificar a la persona que operaba los drones.
Pero por "el número" de aparatos, su tamaño, las "rutas de vuelo" y "el tiempo sobre el aeropuerto", es "un actor con capacidad", explicó el inspector Jens Jespersen, de la policía de Copenhague.
"Era un actor que tenía capacidad, la voluntad y las herramientas para dar a conocer su presencia (...). Qué actor, no lo sabemos", agregó.
- Tráfico aéreo perturbado -
Los drones aparecieron desde distintas direcciones y sobrevolaron durante más de tres horas el aeropuerto de la capital danesa, donde se desplegó un fuerte dispositivo policial.
El cuerpo de seguridad colabora con el ejército y los servicios de inteligencia en su investigación.
También trabaja con la policía de Oslo, en cuyo aeropuerto se avistaron dos drones que provocaron su cierre durante varias horas.
El inspector Jespersen señaló que sus agentes descartaron derribar los drones por motivos de seguridad.
Si hubieran caído, "hay aviones con gente, combustible y también viviendas en varios lados del aeropuerto", afirmó.
Las autoridades del aeropuerto anunciaron la reanudación de la actividad el martes de madrugada, pero señalaron que el incidente afectó a 20.000 pasajeros, con 31 vuelos desviados y más de cien cancelados.
La terminal presentaba este marte largas filas de pasajeros que intentaban reagendar sus vuelos.
"No tengo miedo (...). Pero me doy cuenta que la guerra híbrida de Rusia se expande sin parar", dijo el viajero alemán Eckart Nikolai Bierduempel
El fin de semana, el tráfico aéreo europeo también se vio gravemente perturbado por un ciberataque que afectó los sistemas de facturación de las terminales de Bruselas, Berlín, Londres y Dublín.
C.Hamad--SF-PST