-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
La inmigración es un activo "crucial" para EEUU, afirma la OCDE
La inmigración es un activo "crucial" para la economía estadounidense, afirmó a AFP el economista jefe de la OCDE, Álvaro Pereira, cuando Washington impone restricciones a los visados en el sector tecnológico y persigue a los inmigrantes irregulares.
El economista, que se dispone a abandonar su cargo tras ser nombrado gobernador del Banco de Portugal, también observa que el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios "tarda" en materializarse en el crecimiento mundial.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con sede en París, revisó al alza este martes sus previsiones de crecimiento global al 3,2% en 2025, aunque advirtió que varios signos de desaceleración ya están presentes.
PREGUNTA: Al aumentar su previsión de crecimiento mundial para 2025, ¿la OCDE muestra menos pesimismo sobre el efecto de los aranceles estadounidenses en la economía?
RESPUESTA: El impacto de los aranceles tarda más en sentirse en la economía, en parte porque muchas empresas en numerosos países anticiparon estos aranceles antes de su entrada en vigor. Decidieron actuar y exportar a Estados Unidos y otros países para evitar estos aranceles.
Dicho esto, ya vemos un menor crecimiento y una inflación más alta de lo previsto.
Generalmente, cuando la economía va muy bien, el crecimiento suele situarse en torno al 4%, así que estamos lejos de eso.
P: Con restricciones en los visados en el sector tecnológico en Estados Unidos, Donald Trump mantiene la presión sobre los inmigrantes. ¿Esto es una amenaza para la economía estadounidense?
R: Seguir atrayendo personas altamente calificadas de Estados Unidos o de todo el mundo es una ventaja crucial para la economía estadounidense, y esto se intensificará con el auge de la inteligencia artificial, ya que existe fundamentalmente una importante escasez de mano de obra en el sector tecnológico.
Estados Unidos y Alemania son los dos países de la OCDE que experimentan las mayores carencias laborales en estos sectores.
Evidentemente, ya hay un menor crecimiento de la mano de obra, lo que tendrá obviamente un impacto en el PIB. No hemos integrado en nuestras previsiones los últimos cambios que ocurrieron hace solo dos o tres días.
P: El debate aumenta en Europa sobre una fiscalidad de los patrimonios altos. ¿Es una solución creíble para restaurar las finanzas públicas?
R: Más que hablar de un impuesto específico, lo importante es determinar qué tipo de política se puede implementar en materia fiscal y de recorte de gastos para alcanzar un nivel de deuda más bajo.
Según la OCDE, la manera adecuada [de realizar ahorros] es asegurarse de que se hace todo lo posible por reducir la deuda. Algunos países piensan que debe ser a través del IVA, otros con el impuesto sobre la renta. Otros piensan en otros impuestos, otros en una reducción del gasto. Hay muchas maneras de hacerlo.
Si Europa está más regulada que otras regiones del mundo, si Europa ofrece un entorno empresarial menos favorable, si Europa impone impuestos más altos... Esto significa que los empresarios, en lugar de invertir en Europa, irán a otra parte. Es por ello que insisto en la necesidad de realizar reformas.
L.AbuAli--SF-PST