-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
Los sueños de tres mujeres que orbitan una cárcel en Sao Paulo llegan a San Sebastián
Dolores sueña con abrir un bingo. Su hija, con empezar una nueva vida cuando su novio salga de una cárcel de Sao Paulo. Su nieta, con irse a Estados Unidos. Estas tres mujeres conforman "Dolores", presentada en el Festival de cine de San Sebastián.
La película de los directores brasileños Maria Clara Escobar y Marcelo Gomes compite en la sección Horizontes Latinos del certamen de la ciudad vasca, tradicional vitrina del cine latinoamericano hacia Europa.
Dolores, Deborah y Duda son mujeres de tres generaciones diferentes que viven en un barrio empobrecido de Sao Paulo, y sus vidas giran en torno a una cárcel, donde está internado el novio de Deborah.
Pese a su adicción al juego, Dolores (Carla Ribas) sueña con abrir su bingo, por lo que vende su casa para conseguir fondos. Deborah, peleada con su madre, quiere parte del dinero, mientras que Duda confía en que su abuela le pague el pasaporte que le permitirá abandonar Brasil.
Los directores querían mostrar estas tres generaciones, la de Dolores "que tiene 65 años, que vivió un Brasil de redemocratización después de una dictadura militar", Deborah, "que vivió una democracia más estable y que sueña con tener una familia", y Duda, quien "con 20 años ve como salida irse a Estados", explica Maria Clara Escobar a la AFP en San Sebastián.
Esas mujeres "¿con qué sueñan? ¿Con qué se relacionan?", continúa Escobar, a quien también interesaba ver cómo esas "tres generaciones distintas viven en comunidad".
- "Sueño y realidad es la misma cosa" -
El film, que empezó a escribir el fallecido realizador brasileño Chico Teixeira y terminaron Escobar y Gomes, permite mostrar dos mundos, el primero de ellos "el de los alrededores de las prisiones, este universo que hay el día de las visitas, con esa cadena de mujeres ayudándose y trabajando con solidaridad unas con las otras", dice Gomes.
"Y luego el mundo de los casinos, que en Brasil son clandestinos", agrega.
Y el tema de los sueños es muy importante, señalan los realizadores, quienes en la película mezclan pasajes que se imagina Dolores con la realidad.
"Es una cuestión que viene de la cultura indígena, de los Yanomami, que dice que sueño y realidad es la misma cosa. Que el sueño es sentir, es tener deseos, hacer acciones que están relacionadas directamente con la vida real", señala Gomes.
Pese a que las mujeres enfrentan situaciones muy duras, como la pobreza, la cárcel y la ludopatía, la película transmite optimismo, algo que fue deliberado.
"No queríamos victimizarlas, no queríamos verlas como que tenían que estar muy mal para soñar con otra vida. Todos estamos intentando construir otra vida. Nosotros queríamos mirar a este barrio donde viven con cariño", apunta Escobar.
Para evitar tener una mirada "aburguesada" sobre el barrio, "nosotros vivimos ahí, visitando las casas, comprendiendo cómo la gente vive", asegura Gomes.
- La complejidad de América Latina -
Para los directores, que ya habían estado en el Festival de San Sebastián con proyectos anteriores, competir en la sección Horizontes Latinos, que premiará al mejor film de la región, es un privilegio.
"Yo pienso que es la mayor ventana para el cine latino del mundo. Porque es una selección de filmes latinos, que investigan el mundo latino y esta complejidad que vivimos en América Latina", dice Gomes.
"Me parece muy lindo que se llame Horizontes, porque todos estamos intentando descubrir qué horizontes podemos construir como latinoamericanos en este mundo tan complejo", agrega Escobar.
"Dolores" concursa con otras once producciones de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay. El galardón se entrega el sábado 27 en la gala de cierre del festival.
O.Mousa--SF-PST