-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
Sheinbaum y Carney apuntan a un T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
México y Canadá apuntan a un tratado comercial T-MEC más "justo" y "eficaz", dijo el jueves el primer ministro canadiense de cara a la revisión de este acuerdo que también integra Estados Unidos, ante el empuje proteccionista de Donald Trump.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, quien visita a la presidenta Claudia Sheinbaum en momentos en que la ofensiva arancelaria mundial de Trump ha violado los términos del T-MEC, confió en que la revisión del tratado prevista para enero próximo permitirá hacerlo más "justo" y "eficaz".
Ambos países están "comprometidos" con el acuerdo comercial que los tres países mantienen desde 2020, y que ha vuelto a Norteamérica la "envidia económica" del mundo, añadió Carney.
"Soy optimista, no solamente por convicción sino porque creo que el tratado comercial (...) va a prevalecer", afirmó por su parte Sheinbaum durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro, luego de que ambos se reunieran en el palacio nacional de México.
La recién iniciada fase de consultas del T-MEC de cara a su revisión en enero próximo ocurre mientras el magnate republicano impone tarifas aduaneras a algunos productos que exportan sus socios y amenaza con más gravámenes si estos no actúan para frenar el narcotráfico y la migración irregular hacia Estados Unidos.
- Cooperación en seguridad -
El Plan de Acción México-Canadá 2025-2028 que presentaron esta tarde Sheinbaum y Carney contempla fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad para "interrumpir el tráfico ilícito de estupefacientes", entre ellos el fentanilo, relacionado con decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
El documento difundido por la cancillería mexicana prevé también mayor coordinación en el ámbito de la ciberseguridad y "cooperación operativa" en la "ubicación, persecución y traslado" de miembros de los cárteles de la droga. Durante la rueda de prensa, Carney reconoció que "hay pandillas canadienses que operan en México" y viceversa.
Sheinbaum aseguró que el trabajo conjunto en seguridad ocurrirá "con respeto" a la soberanía de cada nación.
La hoja de ruta acordada entre ambos países también prevé mantener el programa mediante el cual trabajadores agrícolas mexicanos laboran temporalmente en Canadá y que en 2024 benefició a más de 26.000 de ellos. Sin embargo, no está previsto que el número de visas otorgadas bajo de esta modalidad de trabajo crezca, precisó Sheinbaum.
- Brecha -
Los objetivos de Sheinbaum y Carney apuntan a reducir la gigantesca brecha que existe entre su comercio bilateral y el que ambos países mantienen respectivamente con Estados Unidos, principal destino de las exportaciones tanto mexicanas como canadienses.
Con ese fin, ambos gobiernos se comprometieron a crear corredores marítimos para "apoyar el comercio transfronterizo", así como a desarrollar conjuntamente la minería en cada uno de los países.
El comercio bilateral de mercancías entre México y su vecino del norte sumó más de 763.000 millones de dólares en 2024, mientras que el de Estados Unidos con Canadá alcanzó casi 762.000 millones de dólares en el mismo periodo.
En contraste, el intercambio de bienes mexicanos y canadienses se limitó a 31.800 millones de dólares en el mismo año, según cifras oficiales mexicanas.
La visita de Carney estuvo precedida por la reunión que en agosto Sheinbaum sostuvo con el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, y con la canciller de ese país, Anita Anand.
En junio, los mandatarios sostuvieron un primer encuentro en el marco de la cumbre del G7 que se celebró en Kananaskis, Canadá.
Q.Bulbul--SF-PST