
-
La torre Eiffel rendirá homenaje a 72 mujeres ilustres para garantizar la paridad de género
-
Con su película sobre Gaza, Kaouther Ben Hania quiere revolucionar al público
-
EEUU sanciona a tres ONG palestinas cercanas a la Corte Penal Internacional
-
La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros pese a las amenazas de Trump
-
Tesla propone remuneración para Musk que podría superar el billón de dólares
-
La alfombra roja de la Mostra, una de las pasarelas favoritas de Giorgio Armani
-
China impondrá recargos provisionales sobre las importaciones de cerdo europeo
-
Muere a los 92 años la duquesa de Kent, la decana de la familia real británica
-
Europa inaugura un potente superordenador para remontar en la carrera por la IA
-
EEUU manda cazas a Puerto Rico después de denunciar que Venezuela sobrevoló uno de sus buques
-
Trump dice que "muy pronto" impondrá un arancel "considerable" a semiconductores
-
El mpox deja de ser una urgencia de salud internacional, anuncia la OMS
-
El desempleo en EEUU sube a 4,3% y aumenta expectativas de un recorte de tasas
-
Once extranjeros y cinco portugueses murieron en el accidente de funicular en Lisboa
-
La OPA hostil del BBVA sobre el Sabadell arranca el lunes
-
Belém o el rompecabezas para albergar la COP30 en noviembre en Brasil
-
Tesla propone un paquete para Musk que podría alcanzar 1 billón de dólares
-
La OPA del BBVA sobre el Sabadell estará abierta del 8 de septiembre al 7 de octubre
-
Putin amenaza con atacar a cualquier fuerza occidental enviada a Ucrania
-
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
-
"Alcatraz de los Caimanes" puede permanecer abierto de momento
-
Dimite la número dos del gobierno laborista británico tras una polémica fiscal
-
La mexicana Mayra Hermosillo retrata el matriarcado en el que creció con "Vainilla"
-
Agosto de 2025 igualó al de 2024 en España como el más cálido desde que hay registros
-
El Parlamento de Tailandia elige al magnate Anutin Charnvirakul como próximo primer ministro
-
Trump firma un decreto para reducir los aranceles de EEUU sobre los autos japoneses al 15%
-
La Defensa Civil en Gaza reporta 19 muertos en ataques israelíes
-
Desde Wimbledon "trabajé mucho para creer en mí", dice Anisimova
-
El London City ficha a la francesa Grace Geyoro por un cifra récord en el fútbol femenino
-
El Brasil de Ancelotti se crece con una goleada 3-0 ante Chile
-
Trump llamará "Departamento de Guerra" al Departamento de Defensa
-
Putin amenaza con poner en la mirilla a tropas occidentales en Ucrania
-
Los incendios forestales deterioran la calidad del aire a grandes distancias, según la ONU
-
El Pentágono dice que aviones de Venezuela sobrevolaron un buque de EEUU en un movimiento "provocador"
-
Marité Ugás y Mariana Rondón traen a la Mostra un thriller venezolano de supervivencia y pérdida
-
David Pablos revela en la Mostra el lado más tierno de los 'traileros' de México
-
Rusia rechaza garantías de seguridad de países de Occidente aliados de Ucrania
-
Kim le dice a Xi que espera "desarrollar constantemente" los lazos entre China y Corea del Norte
-
Trump apoya al antivacunas Robert Kennedy Jr., tras una intensa audiencia en el Senado
-
Rubio anuncia ayuda por USD 20 millones y férreo apoyo a Ecuador contra el narco
-
Directores de gigantes tecnológicas elogian a Trump tras reunión en la Casa Blanca
-
Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
El ejército israelí dice que controla el 40% de Ciudad de Gaza
-
Aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra
-
Rubio anuncia ayuda financiera y férreo apoyo a Ecuador para enfrentar al narco
-
Portugal busca respuestas tras accidente de funicular que dejó 16 muertos en Lisboa
-
Imputan a herederos argentinos de jerarca nazi por encubrir arte robado
-
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra
-
Micrófonos abiertos captaron a Xi y Putin hablando de la inmortalidad en el desfile de Pekín
-
Secretario de Salud Kennedy Jr defiende el despido de directora de agencia sanitaria

China impondrá recargos provisionales sobre las importaciones de cerdo europeo
China anunció el viernes que impondrá recargos provisionales a las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea (UE), en el marco de una investigación que, según Pekín, puso en evidencia prácticas de dumping.
El gigante asiático había lanzado esta investigación en junio de 2024, poco después de que la UE anunciara su intención de imponer aranceles adicionales a los vehículos eléctricos importados desde China.
China —el mayor consumidor mundial de carne de cerdo— importó el año pasado productos porcinos por un valor de 4.300 millones de yuanes (604 millones de dólares) sólo de uno de los principales productores europeos, España, según datos oficiales de la aduana china.
"La autoridad responsable de la investigación determinó, de manera preliminar, que las importaciones de carne de cerdo y de subproductos porcinos procedentes de la Unión Europea están siendo objeto de dumping", indicó el viernes el ministerio de Comercio chino para justificar la medida.
Las autoridades decidieron establecer "medidas antidumping provisionales en forma de depósitos de garantía" que deberán entregarse a las aduanas, añadió.
Estos derechos, que oscilarán entre 15,6% y 62,4%, entrarán en vigor a partir del 10 de septiembre, según el comunicado.
Las medidas siguen siendo "provisionales" ya que la investigación del ministerio de Comercio debe prolongarse, como estaba previsto, hasta diciembre. Será entonces cuando se emitan las conclusiones finales.
La Comisión Europea replicó rápidamente con la promesa de "tomar todas las medidas necesarias" para proteger a los profesionales del sector, según dijo a la prensa el portavoz Olof Gill, quien calificó de "cuestionables" las afirmaciones chinas.
Por su parte, el Gobierno español reaccionó con mesura, y su ministro de Agricultura, Luis Planas, se dijo partidario "de solucionar cualquier diferendo que pueda existir por vía negociada".
Pero entre los productores españoles, principales exportadores de carne de cerdo a China, el anuncio de Pekín provocó indignación, principalmente contra Bruselas, por los aranceles a vehículos eléctricos chinos que desataron la decisión de Pekín.
"Una vez más", las decisiones de la Unión Europea van a provocar "asfixia al sector agrícola europeo", lamentó en un comunicado Cristóbal Aguado, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), una organización regional española.
pfc-em-ehl-aas-al/pb
S.Barghouti--SF-PST