
-
La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros pese a las amenazas de Trump
-
Tesla propone remuneración para Musk que podría superar el billón de dólares
-
La alfombra roja de la Mostra, una de las pasarelas favoritas de Giorgio Armani
-
China impondrá recargos provisionales sobre las importaciones de cerdo europeo
-
Muere a los 92 años la duquesa de Kent, la decana de la familia real británica
-
Europa inaugura un potente superordenador para remontar en la carrera por la IA
-
EEUU manda cazas a Puerto Rico después de denunciar que Venezuela sobrevoló uno de sus buques
-
Trump dice que "muy pronto" impondrá un arancel "considerable" a semiconductores
-
El mpox deja de ser una urgencia de salud internacional, anuncia la OMS
-
El desempleo en EEUU sube a 4,3% y aumenta expectativas de un recorte de tasas
-
Once extranjeros y cinco portugueses murieron en el accidente de funicular en Lisboa
-
La OPA hostil del BBVA sobre el Sabadell arranca el lunes
-
Belém o el rompecabezas para albergar la COP30 en noviembre en Brasil
-
Tesla propone un paquete para Musk que podría alcanzar 1 billón de dólares
-
La OPA del BBVA sobre el Sabadell estará abierta del 8 de septiembre al 7 de octubre
-
Putin amenaza con atacar a cualquier fuerza occidental enviada a Ucrania
-
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
-
"Alcatraz de los Caimanes" puede permanecer abierto de momento
-
Dimite la número dos del gobierno laborista británico tras una polémica fiscal
-
La mexicana Mayra Hermosillo retrata el matriarcado en el que creció con "Vainilla"
-
Agosto de 2025 igualó al de 2024 en España como el más cálido desde que hay registros
-
El Parlamento de Tailandia elige al magnate Anutin Charnvirakul como próximo primer ministro
-
Trump firma un decreto para reducir los aranceles de EEUU sobre los autos japoneses al 15%
-
La Defensa Civil en Gaza reporta 19 muertos en ataques israelíes
-
Desde Wimbledon "trabajé mucho para creer en mí", dice Anisimova
-
El London City ficha a la francesa Grace Geyoro por un cifra récord en el fútbol femenino
-
El Brasil de Ancelotti se crece con una goleada 3-0 ante Chile
-
Trump llamará "Departamento de Guerra" al Departamento de Defensa
-
Putin amenaza con poner en la mirilla a tropas occidentales en Ucrania
-
Los incendios forestales deterioran la calidad del aire a grandes distancias, según la ONU
-
El Pentágono dice que aviones de Venezuela sobrevolaron un buque de EEUU en un movimiento "provocador"
-
Marité Ugás y Mariana Rondón traen a la Mostra un thriller venezolano de supervivencia y pérdida
-
David Pablos revela en la Mostra el lado más tierno de los 'traileros' de México
-
Rusia rechaza garantías de seguridad de países de Occidente aliados de Ucrania
-
Kim le dice a Xi que espera "desarrollar constantemente" los lazos entre China y Corea del Norte
-
Trump apoya al antivacunas Robert Kennedy Jr., tras una intensa audiencia en el Senado
-
Rubio anuncia ayuda por USD 20 millones y férreo apoyo a Ecuador contra el narco
-
Directores de gigantes tecnológicas elogian a Trump tras reunión en la Casa Blanca
-
Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
El ejército israelí dice que controla el 40% de Ciudad de Gaza
-
Aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra
-
Rubio anuncia ayuda financiera y férreo apoyo a Ecuador para enfrentar al narco
-
Portugal busca respuestas tras accidente de funicular que dejó 16 muertos en Lisboa
-
Imputan a herederos argentinos de jerarca nazi por encubrir arte robado
-
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra
-
Micrófonos abiertos captaron a Xi y Putin hablando de la inmortalidad en el desfile de Pekín
-
Secretario de Salud Kennedy Jr defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
Macron mira a su izquierda para intentar resolver la crisis política en Francia
-
El Senado de Texas aprueba una ley para limitar el acceso a píldoras abortivas
-
Kathryn Bigelow espera alentar el debate sobre el riesgo de las armas nucleares con su nuevo filme

El desempleo en EEUU sube a 4,3% y aumenta expectativas de un recorte de tasas
La economía de Estados Unidos creó menos puestos de trabajo de lo esperado en agosto y la tasa de desempleo se situó en el 4,3%, lo que alimenta las expectativas de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Estados Unidos creó 22.000 nuevos empleos el mes pasado, por debajo de los 79.000 de julio, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Trabajo.
Los analistas esperaban 75.000 creaciones de empleo, según el consenso publicado por MarketWatch.
La tasa de desempleo subió al 4,3%, en comparación con el 4,2% de julio y el 4,1% de junio. Se trata del nivel más alto desde el último trimestre de 2021.
Esta publicación podría convencer finalmente a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) de bajar sus tasas de interés para apoyar la economía en su próxima reunión del 17 de septiembre.
El crecimiento del empleo en junio, que anteriormente se había estimado en 14.000, fue revisado a una caída de 13.000, según el informe. La contratación de julio se ajustó ligeramente al alza.
Las cifras de empleo de Estados Unidos suelen ser un dato clave que los analistas vigilan, ya que normalmente influyen en cómo la Reserva Federal ajusta las tasas de interés, otro de los caballos de batalla del presidente Donald Trump.
- Cifras "amañadas" -
Las cifras del viernes están bajo un escrutinio particular después de que un mal desempeño en los datos de julio —difundidos el mes pasado— llevara a Trump a afirmar que las cifras estaban "amañadas" y a destituir a la comisionada de estadísticas laborales.
El desglose de las cifras indica que el sector sanitario aumentó las contrataciones, el sector público (federal) bajó fuertemente, lo que coincide con los recortes del gobierno Trump.
Al destituir el mes pasado a la comisionada Erika McEntarfer, Trump la acusó de haber "falseado" los datos de empleo para aumentar las posibilidades de victoria de los demócratas en la reciente elección presidencial.
También criticó las revisiones a la baja de las cifras de contratación, que "siempre van en sentido negativo", protestó Trump.
Pero la economista jefe de Nationwide, Kathy Bostjancic, dijo a la AFP que las revisiones de datos ocurren porque las tasas de respuesta a las encuestas han disminuido.
Si las empresas responden tarde, las cifras tienen que actualizarse para reflejar los datos entrantes.
La tensión en torno a la recogida de datos públicos sobre el mercado laboral no es nueva, sino que estalló hace poco más de un año.
En agosto de 2024, en plena precampaña electoral, la oficina encargada de las estadísticas laborales anunció una fuerte revisión a la baja de la creación de empleos: 818.000 puestos de trabajo menos entre marzo de 2023 y marzo de 2024 de lo que se había anunciado.
La desaceleración de las contrataciones ha sido notable en lo que va de año, según el economista sénior de KPMG, Kenneth Kim.
"Los datos recientes ponen de relieve un frágil equilibrio en el mercado laboral: la demanda y la oferta de trabajo se han moderado, mientras que los despidos siguen siendo limitados", dijo Daco.
También advirtió que la tasa de participación laboral probablemente disminuirá ligeramente a medida que políticas migratorias más estrictas bajo la administración Trump restrinjan cada vez más los flujos de trabajadores en los próximos meses.
El gobierno del presidente republicano ha lanzado una gran campaña contra la inmigración ilegal, a la que acusa de presionar a la baja los salarios y las condiciones laborales.
N.AbuHussein--SF-PST