-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
La OPA hostil del BBVA sobre el Sabadell arranca el lunes
La Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil del banco español BBVA sobre su competidor nacional Sabadell se abrirá el lunes 8 de septiembre y durará un mes, en lo que será la etapa decisiva de esta operación susceptible de crear un gigante del sector y muy controvertida en España.
Casi un año y medio después de su anuncio, el BBVA consiguió finalmente el viernes la luz verde del regulador bursátil español para seguir adelante con su OPA sobre el cuarto banco del país, Sabadell.
Minutos después, la entidad comunicaba las fechas previstas.
"A partir del próximo 8 de septiembre, usted podrá hacerse socio, en unas condiciones muy favorables, del que es probablemente el proyecto más atractivo de la banca europea", prometió el presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, en un mensaje de video.
"Estimamos que, con la fusión, usted obtendrá un beneficio por acción un 25% superior al que obtendría en caso contrario", agregó dirigiéndose a los accionistas del Sabadell, entidad valorada en alrededor de 15.000 millones de euros (unos 17.500 millones de dólares) por el BBVA en esta operación.
El éxito final sigue, sin embargo, siendo incierto para esta oferta que ya superó el filtro de las autorizaciones del BCE, de la autoridad de la competencia nacional, además de sortear la oposición del gobierno de izquierdas español, muy reticente ante la operación.
Temiendo que el movimiento pueda reducir la competencia, el ejecutivo que preside Pedro Sánchez impuso estrictas condiciones como que "ambas entidades mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, así como autonomía en la gestión de su actividad", durante al menos tres años, que podrían extenderse a cinco, según anunció en junio.
Esta medida pretende garantizar el mantenimiento de un alto nivel de financiación para las empresas y los consumidores, así como evitar recortes drásticos de plantilla y el cierre de oficinas, precisó entonces el gobierno.
- Aviso de Bruselas -
La OPA tampoco gustó en Cataluña, región originaria del Sabadell y partidaria de mantener un banco catalán independiente, ni entre los sindicatos, las pymes y los consumidores, temerosos de posibles recortes de sucursales y puestos de trabajo.
Este catálogo de reticencias no agradó a la Comisión Europea, que en julio envió una carta criticando que determinadas disposiciones de la legislación española concedan al Gobierno "poderes ilimitados para intervenir en fusiones y adquisiciones de bancos", vulnerando así "las competencias exclusivas del Banco Central Europeo".
La Comisión Europea consideró igualmente que estas "amplias facultades discrecionales constituyen restricciones injustificadas a la libertad de establecimiento y a la libre circulación de capitales".
El BBVA -que cuenta con más de 78 millones de clientes en 25 países, y una fuerte implantación en Latinoamérica, sobre todo en México- pretende abonar su OPA parte en efectivo y parte en acciones.
El Sabadell, que busca hacer descarrilar la OPA, vendió de su lado su filial británica TSB al Banco Santander por 3.100 millones de euros y prometió una remuneración récord para sus accionistas, gracias especialmente a esta cesión.
Fundado en 1881 en la localidad próxima a Barcelona que le da nombre, el Sabadell, cuarto banco de España, es propiedad de una multitud de inversores, pero ninguno de ellos posee más del 7% del grupo, lo que hace impredecible el resultado de la OPA.
O.Farraj--SF-PST