-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Las banderas nacionales proliferan en el Reino Unido, impulsadas por movimientos antiinmigración
Desplegadas en puentes de autopistas o en farolas, las banderas inglesas y británicas se han multiplicado en las últimas semanas en el Reino Unido, una demostración de patriotismo alimentada en parte por la extrema derecha y vinculada a un movimiento contra la inmigración.
Estas banderas, que suelen ondear en las coronaciones o durante eventos deportivos, han sido colocadas en carreteras, ciudades y pueblos.
Algunas rotondas han sido pintadas de rojo y blanco, los colores de la cruz de San Jorge, presente en la bandera de Inglaterra. La Union Jack, la bandera del Reino Unido, también aparece habitualmente.
"No esperábamos que esto tuviera tanto eco", afirma a AFP Carla Kennedy, que forma parte de Worcester Patriots, un grupo que ha colocado cientos de banderas en la ciudad de Worcester, en el oeste de Inglaterra.
Para esta mujer de 42 años, el movimiento está ligado a un sentimiento antiinmigración creciente en el país.
"Los británicos empiezan a expresarse ahora, ya han tenido suficiente. Estamos contra la inmigración irregular y este movimiento es la manifestación de ello", dice.
"No es para nada racismo. Estamos orgullosos de ser ingleses y británicos", se defiende.
"Debemos tener derecho a izar nuestra bandera y no a preocuparnos de si eso va a ofender a alguien, ya que este es nuestro país", añade.
- Un millón de banderas -
Pero las asociaciones antirracistas acusan al principal grupo organizador de este movimiento, llamado Operation Raise the Colours (Operación izar los colores), de alimentar las divisiones entre la gente.
Andy Saxon, cuyo verdadero nombre es Andrew Currien, cercano al conocido activista de extrema derecha Tommy Robinson, se presenta como cofundador de este movimiento que, asegura, ha colgado un millón de banderas, una cifra que no puede ser verificada.
"No hay nada malo en izar la Union Jack o la cruz de San Jorge. Pero el hecho de que esta ola de activismo esté en gran parte organizada por racistas y extremistas, plantea interrogantes sobre las motivaciones que la impulsan", denuncia la oenegé "Hope not Hate" (Esperanza, no odio).
El propio Tommy Robinson promueve en las redes sociales que se engalanen las calles con banderas, lo que califica como un "espectáculo magnífico".
Paul Golding, dirigente del grupo de extrema derecha Britain First (Gran Bretaña primero), señaló que había entregado banderas para que fueran colgadas en las calles.
Reino Unido, donde el partido antiinmigración Reform UK logró importantes avances en las últimas elecciones locales y encabeza las encuestas de opinión a nivel nacional, ha vivido regularmente desde el mes de julio manifestaciones que tienen como objetivo a hoteles que alojan solicitantes de asilo.
En ellas, los asistentes suelen enarbolar banderas inglesas.
"Durante mucho tiempo, la bandera inglesa estuvo asociada a la extrema derecha", subraya Michael Kenny, profesor de política en la Universidad de Cambridge.
- "Descontento y frustración" -
En la década de 1990, sin embargo, se convirtió en una forma "banal" de mostrar apoyo a los equipos deportivos ingleses y de expresar una cierta forma de orgullo cultural, señala Kenny.
En el momento actual, es una "manera para la gente de mostrar su descontento y su frustración, en particular respecto a la política gubernamental sobre inmigración y el alojamiento de los solicitantes de asilo", añade.
El primer ministro laborista, Keir Starmer, subrayó en una entrevista a la BBC que el uso de la bandera "con el único fin de dividir" es una manera de "devaluarla".
Las banderas nacionales empezaron a aparecer en gran número en agosto en Birmingham, en el centro de Inglaterra, y su número aumentó cuando las autoridades locales fueron acusadas de haber ordenado su retirada mientras permitían mantener enseñas palestinas, lo que desmintió el consejo municipal de la ciudad.
G.AbuOdeh--SF-PST