
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal
-
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
-
Una planta invasora amenaza con desaparecer un pueblo de pescadores en Colombia
-
Carlos III y Trump, dos personalidades opuestas
-
Privada de financiamiento público, una radio local estadounidense lucha por su supervivencia
-
Los episodios meteorológicos extremos del verano 2025 le costaron a Europa más de 50.000 millones de dólares, según un estudio
-
Sánchez reitera su "profunda admiración" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
EEUU y China, "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
La flotilla para Gaza parte de Túnez, camino del enclave palestino
-
La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
Organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
El avance del mar amenazará a 1,5 millones de australianos para 2050, según un informe
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU

Sánchez y Starmer se reúnen en Londres para reforzar relaciones bilaterales tras acuerdo sobre Gibraltar
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, visita este miércoles en Londres al primer ministro británico, Keir Starmer, con el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales de dos países en buena sintonía tras el acuerdo alcanzado en junio sobre Gibraltar.
Ese acuerdo prevé eliminar las barreras físicas y los controles de personas y mercancías en el paso fronterizo terrestre para acceder a Gibraltar, un enclave británico en el sur de la península ibérica.
Sánchez y Starmer hablarán sobre todo de temas comerciales, aunque podrían abordar otros asuntos como la situación en Ucrania y Gaza o la migración.
En una entrevista publicada este miércoles por el diario británico The Guardian, previa a su encuentro con Starmer, Sánchez calificó de "fracaso" la respuesta de Europa al conflicto en Gaza.
"Es una realidad que, dentro de la Unión Europea hay países divididos sobre cómo influir a Israel", señala.
El político español también habla en The Guardian del dilema al que se enfrentan cada vez más las sociedades occidentales a la hora de decidir cómo gestionar la inmigración.
"Creo que la gran mayoría de los ciudadanos españoles comprende perfectamente que la migración también es una oportunidad y no solo un deber moral", afirma Sánchez.
"Es una oportunidad para responder eficazmente a los retos que afrontamos en materia de crecimiento económico, mercado laboral o para contribuir a la financiación de nuestro estado de bienestar en el presente y el futuro", añade.
Sánchez viaja a Londres cuando el ejecutivo español cree que es un buen momento para potenciar las relaciones económicas y empresariales con Reino Unido.
En este encuentro, el primero institucional entre ambos países desde la salida de Reino Unido de la Unión Europea en 2020, participarán también empresarios y los dos ministros de Economía, Carlos Cuerpo y Rachel Reeves.
La visita de Sánchez es la primera de un presidente del Gobierno español a Downing Street desde la reunión de Mariano Rajoy con Theresa May en 2017.
La reunión bilateral llega tras el pacto del 11 de junio en Bruselas, en el que se acordó que todos los controles físicos en Gibraltar se llevarán a cabo en el puerto y el aeropuerto del enclave británico y no en su frontera terrestre, que diariamente atraviesan unas 15.000 personas, en su mayoría para trabajar.
De este modo, el territorio británico pasará a formar parte del espacio Schengen en libre circulación de personas.
Ese acuerdo debe traducirse en un tratado vinculante, todavía sin fecha de implementación, que podría darse durante 2026.
"Beneficia a todos, y aportará certeza legal y confianza a personas y negocios de la región", dijo el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, al anunciar el acuerdo el 11 de junio, que debe ser ahora ratificado por todas las partes.
- "Un buen acuerdo" -
Sefcovic dijo estar "convencido de que será ratificado, porque es un buen acuerdo".
El Ministerio de Exteriores español señaló que "el eje principal es garantizar la convivencia y prosperidad en la región. Con este objetivo se eliminarán la totalidad de las barreras físicas, cayendo la verja, la última barrera física que permanecía en el territorio continental europeo".
"En el ámbito de circulación de mercancías, se han fijado los principios que sustentarán la unión aduanera entre la UE y Gibraltar, que entrarán sin controles por carretera tras haber sido sometidos a las formalidades aduaneras en un puerto español", añadió el ministerio.
Pedro Sánchez mostró su satisfacción por el acuerdo.
"Después de tres siglos sin avances, la UE, Reino Unido y España cerramos un acuerdo global en beneficio de los ciudadanos y de nuestra relación bilateral con Reino Unido. Todo sin renunciar a las reclamaciones españolas sobre el istmo y la retrocesión de Gibraltar", expresó en X.
En un comunicado del gobierno británico, Starmer también mostró su satisfacción y reafirmó el compromiso del Reino Unido con mantener la soberanía británica sobre Gibraltar.
El primer ministro británico destacó que el acuerdo "abre una gran oportunidad para impulsar las relaciones bilaterales".
O.Farraj--SF-PST