-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Sánchez y Starmer se reúnen en Londres para reforzar relaciones bilaterales tras acuerdo sobre Gibraltar
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, visita este miércoles en Londres al primer ministro británico, Keir Starmer, con el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales de dos países en buena sintonía tras el acuerdo alcanzado en junio sobre Gibraltar.
Ese acuerdo prevé eliminar las barreras físicas y los controles de personas y mercancías en el paso fronterizo terrestre para acceder a Gibraltar, un enclave británico en el sur de la península ibérica.
Sánchez y Starmer hablarán sobre todo de temas comerciales, aunque podrían abordar otros asuntos como la situación en Ucrania y Gaza o la migración.
En una entrevista publicada este miércoles por el diario británico The Guardian, previa a su encuentro con Starmer, Sánchez calificó de "fracaso" la respuesta de Europa al conflicto en Gaza.
"Es una realidad que, dentro de la Unión Europea hay países divididos sobre cómo influir a Israel", señala.
El político español también habla en The Guardian del dilema al que se enfrentan cada vez más las sociedades occidentales a la hora de decidir cómo gestionar la inmigración.
"Creo que la gran mayoría de los ciudadanos españoles comprende perfectamente que la migración también es una oportunidad y no solo un deber moral", afirma Sánchez.
"Es una oportunidad para responder eficazmente a los retos que afrontamos en materia de crecimiento económico, mercado laboral o para contribuir a la financiación de nuestro estado de bienestar en el presente y el futuro", añade.
Sánchez viaja a Londres cuando el ejecutivo español cree que es un buen momento para potenciar las relaciones económicas y empresariales con Reino Unido.
En este encuentro, el primero institucional entre ambos países desde la salida de Reino Unido de la Unión Europea en 2020, participarán también empresarios y los dos ministros de Economía, Carlos Cuerpo y Rachel Reeves.
La visita de Sánchez es la primera de un presidente del Gobierno español a Downing Street desde la reunión de Mariano Rajoy con Theresa May en 2017.
La reunión bilateral llega tras el pacto del 11 de junio en Bruselas, en el que se acordó que todos los controles físicos en Gibraltar se llevarán a cabo en el puerto y el aeropuerto del enclave británico y no en su frontera terrestre, que diariamente atraviesan unas 15.000 personas, en su mayoría para trabajar.
De este modo, el territorio británico pasará a formar parte del espacio Schengen en libre circulación de personas.
Ese acuerdo debe traducirse en un tratado vinculante, todavía sin fecha de implementación, que podría darse durante 2026.
"Beneficia a todos, y aportará certeza legal y confianza a personas y negocios de la región", dijo el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, al anunciar el acuerdo el 11 de junio, que debe ser ahora ratificado por todas las partes.
- "Un buen acuerdo" -
Sefcovic dijo estar "convencido de que será ratificado, porque es un buen acuerdo".
El Ministerio de Exteriores español señaló que "el eje principal es garantizar la convivencia y prosperidad en la región. Con este objetivo se eliminarán la totalidad de las barreras físicas, cayendo la verja, la última barrera física que permanecía en el territorio continental europeo".
"En el ámbito de circulación de mercancías, se han fijado los principios que sustentarán la unión aduanera entre la UE y Gibraltar, que entrarán sin controles por carretera tras haber sido sometidos a las formalidades aduaneras en un puerto español", añadió el ministerio.
Pedro Sánchez mostró su satisfacción por el acuerdo.
"Después de tres siglos sin avances, la UE, Reino Unido y España cerramos un acuerdo global en beneficio de los ciudadanos y de nuestra relación bilateral con Reino Unido. Todo sin renunciar a las reclamaciones españolas sobre el istmo y la retrocesión de Gibraltar", expresó en X.
En un comunicado del gobierno británico, Starmer también mostró su satisfacción y reafirmó el compromiso del Reino Unido con mantener la soberanía británica sobre Gibraltar.
El primer ministro británico destacó que el acuerdo "abre una gran oportunidad para impulsar las relaciones bilaterales".
O.Farraj--SF-PST