-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Chloe Malle sucede a Anna Wintour al frente de Vogue en EEUU
"Imprimir mi propio sello" en la edición estadounidense de Vogue será la clave del éxito, dijo la franco-estadounidense Chloe Malle este martes, al suceder como directora a la reina de la moda Anna Wintour, quien estuvo al frente de la revista durante 37 años.
"Malle será responsable de la dirección creativa y editorial (...) y se une al equipo de dirección compuesto por diez responsables de contenido editorial a escala mundial bajo la autoridad de Anna Wintour", señaló un comunicado del propietario de la revista, el grupo estadounidense Condé Nast.
El primer número bajo la dirección de la neoyorquina, de 39 años, debería publicarse en 2026, según The New York Times, al que concedió una entrevista difundida en línea este martes.
La nueva directora editorial, que desea "un cambio notable", insinuó que la revista mensual debería publicarse con menos frecuencia, con temas o momentos culturales específicos y en papel de alta calidad, para que pueda coleccionarse.
Malle, que llegó a Vogue en 2011, ocupaba el puesto de directora editorial del sitio web de Vogue desde 2023 y copresentaba su pódcast desde 2022.
"Bajo su dirección, el tráfico directo a Vogue.com se ha duplicado y el sitio web ha registrado un crecimiento de dos dígitos en todos los indicadores clave (...), especialmente en torno a eventos destacados como la Met Gala y Vogue World", indicó Condé Nast en el comunicado.
"Estoy deseando involucrarme aún más en las áreas de edición, video y eventos, fomentando la pluralidad multiplataforma que nuestro público busca y exige", aseguró en el comunicado Malle, hija del cineasta francés Louis Malle y de la actriz estadounidense Candice Bergen.
- "Más que la hija de..." -
Cuando The New York Times le preguntó por su origen familiar, en un momento en el que Estados Unidos cuestiona la trayectoria de los "hijos de" (denominados "nepo babies"), ella se declaró "orgullosa de serlo".
"No hay duda de que me he beneficiado al 100% del privilegio en el que crecí", afirmó esta madre de dos hijos, conocida sobre todo por cubrir bodas de famosos (recientemente la del multimillonario Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia).
"Sin embargo, diría que eso siempre me ha empujado a trabajar mucho más duro (...) para demostrar que era más que la hija de Candice Bergen o alguien que creció en Beverly Hills", añadió.
El anuncio en junio de la partida de Anna Wintour, de 75 años, hizo mucho ruido.
Británica de nacimiento y una celebridad emblemática que inspiró al personaje principal de la película "El diablo viste a la moda" (2006), Wintour dirigía la redacción de Vogue U.S. desde hacía 37 años.
Ahora Wintour sigue al frente de la revista y de otras marcas de Condé Nast, como WIRED, Vanity Fair, GQ, Glamour, Tatler y Teen Vogue, a escala internacional.
Además, tendrá a Malle como compañera de oficina. "Chloe ha demostrado en numerosas ocasiones que es capaz de encontrar el equilibrio entre la larga y singular historia de la Vogue estadounidense y su futuro en la vanguardia de la innovación", asegura en el comunicado del grupo.
O.Farraj--SF-PST