
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal
-
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
-
Una planta invasora amenaza con desaparecer un pueblo de pescadores en Colombia
-
Carlos III y Trump, dos personalidades opuestas
-
Privada de financiamiento público, una radio local estadounidense lucha por su supervivencia
-
Los episodios meteorológicos extremos del verano 2025 le costaron a Europa más de 50.000 millones de dólares, según un estudio
-
Sánchez reitera su "profunda admiración" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
EEUU y China, "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
La flotilla para Gaza parte de Túnez, camino del enclave palestino
-
La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
Organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
El avance del mar amenazará a 1,5 millones de australianos para 2050, según un informe
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha

Le Pen pide elecciones "ultrarrápidas" en Francia si cae el gobierno
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen pidió este martes la convocatoria "ultrarrápida" de elecciones legislativas anticipadas, ante la posible caída el lunes del gobierno del primer ministro, François Bayrou.
Bayrou anunció la semana pasada que se someterá a una moción de confianza en el Parlamento el 8 de septiembre ante la oposición a su plan de recortes presupuestario, pese a no contar con los apoyos necesarios para ganarla.
El lunes, empezó una ronda de contactos con los líderes políticos para intentar convencerlos, pero por el momento ningún partido opositor ha anunciado que apoyará al jefe de gobierno, de 74 años.
Le Pen, que acudió este martes a la cita junto al presidente de su partido Jordan Bardella, confirmó que no le otorgarán la confianza y abogó por una "disolución ultrarrápida" de la Asamblea Nacional (cámara baja).
"Cuanto antes volvamos a las urnas, antes Francia tendrá un presupuesto", abundó Bardella.
El presidente, Emmanuel Macron, sumió a Francia en la crisis política actual a mediados de 2024, cuando decidió convocar elecciones legislativas anticipadas tras la victoria de la extrema derecha en los comicios al Parlamento Europeo.
Las elecciones francesas, celebradas semanas después, dejaron una Asamblea sin mayorías claras y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y extrema derecha.
Macron convocó este martes a sus aliados para un reunión de crisis y los instó a "trabajar con los socialistas" para evitar una caída del gobierno o incluso después, indicó un participante a AFP.
La oposición socialista ya permitió a Bayrou aprobar los presupuestos para 2025, que provocaron la caída de su predecesor conservador Michel Barnier en diciembre, pero ahora rechaza apoyar el proyecto de cuentas para 2026.
Este último, que busca reducir el elevado déficit público francés, prevé unos 44.000 millones de euros de recortes.
La eventual caída del gobierno de Bayrou no afecta al mandato de Macron, que termina en 2027. La semana pasada, el mandatario descartó dimitir o convocar de nuevo elecciones legislativas para superar la crisis.
Pero la presión aumenta para que disuelva la Asamblea, pese a que sus aliados se oponen.
"Tuve la oportunidad de decírselo al presidente este verano: estoy convencido de que no habrá otra solución que la disolución", dijo el exmandatario conservador Nicolas Sarkozy, al diario Le Figaro.
burs-tjc/mb
I.Matar--SF-PST