-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Le Pen pide elecciones "ultrarrápidas" en Francia si cae el gobierno
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen pidió este martes la convocatoria "ultrarrápida" de elecciones legislativas anticipadas, ante la posible caída el lunes del gobierno del primer ministro, François Bayrou.
Bayrou anunció la semana pasada que se someterá a una moción de confianza en el Parlamento el 8 de septiembre ante la oposición a su plan de recortes presupuestario, pese a no contar con los apoyos necesarios para ganarla.
El lunes, empezó una ronda de contactos con los líderes políticos para intentar convencerlos, pero por el momento ningún partido opositor ha anunciado que apoyará al jefe de gobierno, de 74 años.
Le Pen, que acudió este martes a la cita junto al presidente de su partido Jordan Bardella, confirmó que no le otorgarán la confianza y abogó por una "disolución ultrarrápida" de la Asamblea Nacional (cámara baja).
"Cuanto antes volvamos a las urnas, antes Francia tendrá un presupuesto", abundó Bardella.
El presidente, Emmanuel Macron, sumió a Francia en la crisis política actual a mediados de 2024, cuando decidió convocar elecciones legislativas anticipadas tras la victoria de la extrema derecha en los comicios al Parlamento Europeo.
Las elecciones francesas, celebradas semanas después, dejaron una Asamblea sin mayorías claras y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y extrema derecha.
Macron convocó este martes a sus aliados para un reunión de crisis y los instó a "trabajar con los socialistas" para evitar una caída del gobierno o incluso después, indicó un participante a AFP.
La oposición socialista ya permitió a Bayrou aprobar los presupuestos para 2025, que provocaron la caída de su predecesor conservador Michel Barnier en diciembre, pero ahora rechaza apoyar el proyecto de cuentas para 2026.
Este último, que busca reducir el elevado déficit público francés, prevé unos 44.000 millones de euros de recortes.
La eventual caída del gobierno de Bayrou no afecta al mandato de Macron, que termina en 2027. La semana pasada, el mandatario descartó dimitir o convocar de nuevo elecciones legislativas para superar la crisis.
Pero la presión aumenta para que disuelva la Asamblea, pese a que sus aliados se oponen.
"Tuve la oportunidad de decírselo al presidente este verano: estoy convencido de que no habrá otra solución que la disolución", dijo el exmandatario conservador Nicolas Sarkozy, al diario Le Figaro.
burs-tjc/mb
I.Matar--SF-PST