-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
El banco español BBVA, el segundo del país, anunció este lunes que mantiene su opa hostil sobre su competidor Sabadell, cuarto, a pesar de los múltiples giros y una feroz oposición del gobierno de izquierda español.
Tras analizar las Juntas Generales Extraordinarias de accionistas de Banco Sabadell, "BBVA ha decidido no desistir de la Oferta (la opa) por esta causa y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable", indicó el banco en un comunicado.
Los accionistas del banco Sabadell aprobaron el pasado miércoles la venta de su filial británica TSB al Santander, así como el reparto de un dividendo extraordinario que complica la opa hostil lanzada por el BBVA, porque está condicionado a que los accionistas del Sabadell, de quien depende la suerte de la opa, conserven sus acciones.
Anunciada el año pasado, esta oferta de adquisición valora al Sabadell en cerca de 15.000 millones de euros, y, de materializarse, alumbraría un gigante bancario europeo capaz de competir con gigantes como Santander, BNP Paribas y HSBC.
El BBVA anunció en junio su pretensión de seguir adelante con la operación después de que el gobierno de Pedro Sánchez endureció las condiciones para que prospere, imponiendo que ambas entidades deben funcionar independientemente mínimo tres años, que podrían ser cinco.
Según el ejecutivo, con estas condiciones se pretende evitar la pérdida de empleos y de oficinas bancarias.
De este modo, la saga de la opa, iniciada en mayo de 2024 con la declaración de intenciones del BBVA, se prolonga, dos semanas después de que, por primera vez, el BBVA admitiera sus dudas.
"Si no hay oportunidad de crear valor, retiraremos la OPA", advirtió el 31 de julio el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, al descartar aumentar el precio propuesto a los accionistas de Sabadell.
El BBVA tiene más de 78 millones de clientes en 25 países, y una fuerte implantación en Latinoamérica, sobre todo en México.
Tanto el regulador de la competencia español (CNMC), como el Banco Central Europeo (BCE), dieron su permiso para la opa, pero la resistencia del Gobierno y de la dirección del Sabadell está complicándola.
O.Farraj--SF-PST